El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón explora el legado literario que sirve de marco a la hora de acercarse a Tanzania, con figuras fascinantes como Stanley y Livingstone en el oscuro contexto de la colonización europea.
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Un tango de Sur a Sur
Diez mil kilómetros de cordillera y océano separan el Río de la Plata de Auckland. Pero la pequeña comunidad tanguera de la ciudad neozelandesa siente pasión sin distancias por la cultura del baile argentino, antes y después de la pandemia.
Leer másTres días viviendo en la URSS
Daniel Burgui narra una visita a Bishkek que le permite ver rincones de la capital kirguisa donde el tiempo parece haberse detenido en algún momento antes de la llegada de la Perestroika.
Leer másUna baraja de martillo y hoz
El periodista Josep Prat traza en Los herederos del opio (Península, 2021) el retrato de la geografía física y humana de Indochina a la luz de los cambios que ha traído el nuevo milenio, y aquí os ofrecemos en exclusiva un fragmento del libro.
Leer másEl Brasil que conozco de otros carnavales
¿Qué significa para Brasil y para los brasileños quedarse sin su fiesta o, mejor dicho, sus fiestas más tradicionales? El Carnaval es una institución multiforme —fiesta, sí, pero también manifestación cultural, oportunidad laboral y reclamo turístico— que este año se ha paralizado en parte por la pandemia de Covid-19.
Leer másMatumbo
Os presentamos en exclusiva un pequeño adelanto de Matumbo, el nuevo libro de crónica periodística de Javier Triana, publicado por Libros del KO, sobre los personajes y experiencias con los que se cruzó durante su corresponsalía en Nairobi, Kenia.
Leer másUn estadio en el limbo
Nicosia es la única capital de estado dividida del planeta. La partió en 1963 el trazo que un general británico dibujó con pincel verde sobre un mapa. El muro separó turcochipriotas y grecochipriotas y dejó inutilizado el feudo del Çetinkaya, el club que desde entonces juega en el exilio.
Leer másAdagio para un paisaje con ruinas
Un paseo entre los montes del Bierzo, en la frontera entre Galicia y León, buscando los restos de las antiguas minas de wolframio que marcaron el paisaje en los años 40 del siglo pasado.
Leer másEl otro Beirut
Más allá del bosque tropical y los montes, en la zona de conservación Hierba Buena-Allpayacu de Perú se puede observar a especies endémicas como los monos choros o los osos andinos; y entre ellos, a un misterioso ejemplar de pelo dorado al que todos llaman Paddy.
Leer más