«Deus é grande, mas o mato é maior» Proverbio brasileño «Fordlandia no es una ciudad fantasma». El locutor inhala brisa amazónica. Invoca al silencio, dramatiza. «Estamos acá porque hay vida, esperanza, alegría». Su cara parda de río turbio se inflama como sol naciente. «Ciudad fantasma nada…estamos bien vivos». Uno […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
El drama pop de Munch
El eco de la desesperación que pintó Munch atraviesa siglos, continentes, soportes y materiales y llega a nuestro tiempo más ligero, en imanes, pañuelos, servilletas y hasta en la piel de una drag queen. El grito estalla el cielo como una bomba de ansiedad. Lo deforma, lo desespera, lo […]
Leer más«Adiós, señor, me voy a Bodie»
Publicamos un fragmento de uno de los capítulos de Los sótanos del mundo , el nuevo libro del periodista Ander Izagirre editado por Libros del KO.
Leer másViajes de agorafobia
La ansiedad y la agoragobia limitaron mi habilidad para viajar, así que encontré otra forma de ver el mundo. Jacqui Kenny lleva cuatro años recorriendo el mundo a través de Google Street View. En su proyecto Retratos de Street View captura algunas de las imágenes que encuentra en los lugares más remotos de la tierra pero sin salir de su casa.
Leer másTrazando las nuevas literaturas africanas
En Occidente, el continente africano casi siempre es leído y contado desde una perspectiva colonial y a menudo racista, en la que cualquier noticia que no tenga que ver con pobreza y tragedias no interesa. Este punto de vista parcial refuerza estereotipos e invisibiliza la realidad de un territorio heterogéneo, diverso y muy creativo. Sonia Fernández, cartografía aquí algunas de las nuevas literaturas africanas.
Leer másCómo cruzar los Cárpatos
Viaje por la Transfăgărășan, la tremenda carretera que ideó Ceaușescu para atravesar las montañas más altas de Rumanía sin que hiciera ninguna falta
Leer másNamibia
Namibia, situada al sur de África entre el desierto del Kalahari y el Océano Atlántico es una tierra de contrastes. Hace unos meses volví a visitar este país extraordinario. Había pasado un cuarto de siglo desde mi primer viaje. Pero, para la Welwitschia mirabilis, esos 25 años son apenas un instante en su larga y singular vida.
Leer másEl poeta en el baño
Ubicado en el distrito de Sabana Grande, el barrio de Bello Monte, en Caracas, esa ciudad en la que «se vive un estado de sitio constante», es el espacio físico donde se desarrolla un texto de ficción en el que Alfonso Dubuc, el mejor poeta de Venezuela, eterno candidato al […]
Leer másLa guerra que nunca ocurrió
La contienda secreta que arrasó Laos entre 1964 y 1973 es apenas un apéndice en los libros de historia. Una minúscula nota al margen entre las miles de páginas escritas sobre la guerra de Vietnam.
Leer más