El viaje entero me estuve preguntando si acaso se viaja hasta que se vuelve a viajar. Pero odio eterno al in media res, así que empecemos por el principio, semilla de final. Si siete años fueran una semana, el lunes y el domingo me hubierais encontrado en las islandias. Viajes, […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
El moviment de dones del Kurdistan
L’any 2014, les comunitats kurdes organitzades de Síria i l’Iraq van fer-se conegudes a través de la resistència contra l’Estat Islàmic (en endavant, Daesh), un grup que basava la seva guerra, ideologia i govern en l’ús sistemàtic del genocidi i la violència sexual com a eines de poder i dominació. […]
Leer másLos pliegues de la cintura
Nada de lo que aquí he intentado contar surgió por generación espontánea. Cada comunidad, cada poblado, cada barrio tiene sus propias dinámicas construidas por una larga historia de urgencias locales, políticas públicas y estructuras de poder que responden al Estado o formadas, en la mayoría de los lugares que aquí […]
Leer másÉxodo urbano
IRSE AL CAMPO Hubo una época de mi vida en la que yo me lo jugaba todo al azar. Pero no al azar azaroso —valga la redundancia—, sino al azar objetivo. Y no me refiero a que yo fuera ludópata; lo que pasa es que me dejaba llevar por los […]
Leer másEl juego en el mapa
Hay tantos mundos virtuales como juegos. En este mapa están algunos de ellos, creados este siglo xxi, que nos transportan por todo el mundo: representando de forma fidedigna lugares físicos o retratando la cultura, tradición, gentes o historia de un territorio. Estos videojuegos, en conjunto, configuran una cartografía posible de nuestro planeta.
Leer másLas vidas que no viví
LOS DÍAS MEJORES DE MI VIDA los pasé en Aqda, mi pueblo, a una hora de Yazd. Hice una casa de una planta al final de la carretera, antes del camino que subía hacia montaña y que bordeaba el río. Iba siempre que podía y cuando tenía vacaciones. Todos los […]
Leer másPersia, que no Irán
Contrario a lo que nos han hecho creer desde el estallido de la revolución islámica en 1979 y el exilio en Egipto, Bahamas y México del último sah, Mohammad Reza Pahlaví, Irán es un país con una tradición histórica, política y cultural milenaria, que trasciende la narrativa del fundamentalismo religioso. […]
Leer másLa resistencia
El 11 de septiembre de 1973, el presidente llegó a La Moneda a las siete y media de la mañana, acompañado por una parte de los jóvenes militantes socialistas que integraban entonces el GAP y con el fusil ametralladora AK soviético que Fidel Castro le regaló con aquellas palabras grabadas […]
Leer másEs carnaval, feliz año nuevo
En la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, al noreste de Argentina, el carnaval dura oficialmente 6 días. Aunque durante todo el año las comparsas carnavaleras organizan rifas, cenas y bailes para recaudar fondos para la fiesta. Es una celebración larga, como las filas de coches y autobuses que se acumulan en […]
Leer más