Las luces de las linternas enfocan las paredes de roca filosa y húmeda. Los cascos chocan frecuentemente con alguna saliente. Idaly nos guía por el estrecho agujero alejándonos del corte, resopla, pero camina segura. El sonido de los pasos y las voces desaparecen por otros agujeros y por las grietas […]
Leer másTirando del hilo
Para entender la siguiente historia hay que recurrir, de nuevo, a la máquina del tiempo. Retroceder unos cien años atrás. Algo más incluso. Es la España rural de 1900 y, como intrusos, nos convertimos en voyeurs de una casa cualquiera. De las más abundantes, las humildes. El hombre y los […]
Leer másLa noia i el mar
Fragmento de ‘La noia i el mar’ de Catherine Meurisse (Editorial Finestres, 2022) Sobre la autora: Catherine Meurisse nació en 1980 en Niort (Deux-Sèvres). En 2005, tras licenciarse en Lenguas Modernas e Historia del Arte, pasó a formar parte del equipo de ilustradores de la prestigiosa revista satírica Charlie Hebdo.
Leer másLos corteros del Yurumanguí
«¿Quién de ustedes quiere morir cortando madera?», dice Otoniel a los compañeros congregados alrededor de un galón de viche. En un círculo de sillas de plástico, en una habitación con poca luz, lo que más ilumina es la ilusión de los corteros: está naciendo una cooperativa de cortadores de madera, […]
Leer másÚnete a mí
Ya hemos estado aquí. De hecho, el mundo en que vivimos nos está obligando a pasar cada vez con más frecuencia por este extraño escenario. Pero la primera vez fue en 1980 y vinimos acompañando a Luke Skywalker, al que daba vida Mark Hamill, en El imperio contraataca, quinto episodio […]
Leer másElixires del Maguey
El maguey es una suculenta conocida popularmente como la planta de las mil maravillas, es una planta generosa que ofrece alimento, bebida, medicina, material de combustión, fibras naturales para elaborar textiles, sogas y recipientes útiles para el campesino en sus labores del campo. Todo se aprovecha y todo se transforma. […]
Leer másMenorca, entre la mano y la piedra (II)
PUEDES LEER LA PRIMERA PARTE DE ESTA CRÓNICA AQUÍ Carlos Bagur siempre enfoca su mirada hacia una misma dirección: el horizonte. Aprendió a hacerlo a base de correr el tramo norte del Camí de Cavalls, colocando señas de marcaje para las carreras deportivas que en él se organizan. Además de […]
Leer másEl legado de María Sabina
No es este cerro, mija, ni el siguiente, sino el de más allá. Imagino el extraordinario número de veces que las mismas palabras pudieron ser dichas a foráneos como yo en los últimos sesenta años de esta sierra recóndita. Hippies descalces por los caminos de tierra, grupitos de antropólogues con […]
Leer másLas drogas de la A a la Z
Era marzo de 1982. El programa La clave de Televisión Española había organizado una tertulia para discutir sobre las drogas. Un tema que, a decir del moderador, José Luis Balbín, preocupaba cada vez más en las casas, los colegios y los Parlamentos. En el plató había abogados, gestores de asociaciones […]
Leer más