Mujeres de pies grandes

Era España más España y el hambre más hambruna. Era el mundo cuatro calles en un hueso de aceituna. Del Peñón los suvenires para el gozo y el disfrute, de manos de arrieros y de reinas del matute. (Canción «Reinas del Matute», Las Migas)   Los pies de Gertrudis no […]

Leer más

La cabeza y la cola del dragón

Josh sonríe cuando sugiero que los franceses cortan el bacalao en Vietnam. «¿Franceses? Los franceses se pasean por Ho Chi Minh con sus pho mai exquisitos, sus botellas de Bordeaux, llevan camisas a pecho abierto, presumen de acento novelesco, catas de vino aquí y allá; pero los franceses, cuatro gatos, […]

Leer más

Brújulas

Ayer era uno de esos sábados en los que me había prometido a mí misma quietud, sofá y manta después de una semana agotadora de trabajo. De hecho, los días laborales habían sido ligeramente sostenibles, imaginándome ese trofeo merecido que solo vendría después de superarlos. Por la mañana, me despertó […]

Leer más

Turismo de cuarentena

«A mitad de la pandemia, cuando los casos se contaban de a miles, la llegada al aeropuerto parecía la visita a un templo clausurado o al predio de un recital después del concierto, un lugar sin motivo ni uso.» La narración de una vuelta a casa de Shanghái a Buenos Aires a través de ciudades en estado de alarma, aeropuertos vacíos y hogares temporales.

Leer más

En el nombre del padre y del hijo

Este viaje inicia con una muerte: la de mi primo, seguida por el deceso de su padre, mi tío. ¿Cómo se superan dos muertes seguidas? El periodista Ralph Zapata se lo preguntó a su tía y, a partir de esa interrogante, construye un retrato humano sobre la ferocidad de la […]

Leer más

Algo nuestro sobre la tierra

Celestino Guillén llevaba muerto veintitrés horas cuando llegamos a recogerlo con los hombres del crematorio. Para ir hasta su casa, en la parte alta del cerro San Pedro, hay que subir una escalera angosta y empinada, doblar por un callejón y detenerse frente a una fachada verde oliva. Pasaje Perú […]

Leer más

Los Cogelones

Dicen Los Cogelones que nunca tocaron para gustarle a la gente. Dicen que, antes de ser Los Cogelones, gustaban de cambiarse de nombre a cada concierto. Fueron Los Incógnitos, fueron Los perros de la calle, anduvieron, dicen, sin ataduras. Hasta que un día, en un taxi, de regreso de un […]

Leer más

Caminar después de la medianoche

Wanderlust es, en inglés, esa «ansia de vagabundeo» que todos sentimos en alguna ocasión, y el título escogido por la periodista Rebecca Solnit para escribir una historia del desplazamiento a pie como acción política, estética y social. Editado en español por Capitán Swing, Wanderlust incluye estas reflexiones dedicadas a la presencia femenina en […]

Leer más

La ciudad como supermercado

I A medida en que las limitaciones, motivadas por el estado de alarma se fueron eliminando la gente volvió a salir a la calle. Las terrazas no tardaron en llenarse de consumidores y las largas colas ante los comercios ocupaban gran parte de las aceras. Creímos que, tras meses de […]

Leer más