Durante la semana en que Europa declaró el estado de alarma, todos los eventos deportivos fueron suspendidos o disputados a puerta cerrada. Todos menos el Liverpool – Atlético de Madrid, la vuelta de los octavos de final de la Champions League. Entre un clima de incertidumbre y nerviosismo, el último […]
Leer másLos vivos
En junio de 1995, los milicianos de Srebrenica pusieron en marcha varias operaciones que Ratko Mladić, general de las tropas serbobosnias, usó como justificación para atacar la «zona segura». Ante la pasividad del Gobierno bosnio y la comunidad internacional, el avance serbio arrolló tanto los puestos de observación de los […]
Leer más1X2
La quiniela me forzó a entrar en el bar ‘1X2’ y la quiniela me expulsó. Hace muchos años, cuando pensaba que la quiniela no era un juego de azar, pasé un lunes por la esquina en la que todavía está el bar. Recuerdo que era lunes porque de la persiana, […]
Leer más¿Dónde estás, Liu Ying?
Este cuento, dedicado a Gay Talese, trata de recrear una escena real de la carrera del célebre periodista desde los ojos de uno de sus editores. 10 de julio de 1999 Rose Bowl Estados Unidos vs. China Estaba echado en la lounge chair del despacho jugueteando con la […]
Leer másLos refugiados que se llevaron su club a cuestas
En 1922, las tropas griegas volvieron a casa derrotadas después de haber intentado conquistar esa parte de Turquía donde la lengua griega llevaba siglos hablándose. No solo perdieron. Los turcos, vencedores, expulsaron de sus casas o asesinaron a millares de griegos. Algunos de esos refugiados empezaron de nuevo cerca de […]
Leer másLa paz después de Kony
La población acholi del norte de Uganda vivió treinta años en medio de la violencia provocada por la guerra. Hoy, y sin asistencia gubernamental, las víctimas y supervivientes están consolidando la paz de una manera única: utilizan su cultura y su justicia tradicional para reconciliar a la sociedad. Construir la paz […]
Leer másHacia una historia del viaje en femenino
Si viajar ha sido históricamente una empresa masculina, no es sorprendente que la escritura de viajes también haya sido, hasta muy avanzado el siglo XX, un género literario profundamente varonil, además de una práctica imperialista occidental (Pratt 1992). En la nueva América, los cronistas de viajes solían ser por lo […]
Leer másMigrantes a través del infierno
«Desde el año 2000, el número de etíopes que abandonan el país ilegalmente se ha disparado. Muchos intentan llegar a los países árabes a través de Yibuti y Yemen y muchos miles más se dirigen a Europa, Israel o Sudáfrica, cruzando desiertos y mares, poniendo sus vidas en manos de […]
Leer másLa cultura como proceso de sanación
«Hay algunas cosas de las cuales prefiero no hablar», dice al teléfono, «es complicado para mí ir repitiendo y reviviendo según qué momentos». Días después, y minutos antes de la presentación de su libro, Ahmad cambia de idea: “da igual, pregunta lo que quieras, tengo que hacerlo, me lo prometí». […]
Leer más