Loas a la tierra (y II)

Puedes leer la primera parte de la crónica aquí.   La región del noroeste argentino está repleta de vestigios de la época precolonial. Es el caso de las Ruinas de Quilmes, hoy rebautizadas bajo el nombre de Ciudad Sagrada de Quilmes, uno de los complejos arqueológicos mejor preservados de la […]

Leer más

Loas a la tierra (I)

Agosto es el mes de la Pachamama, la Madre Tierra, una tradición milenaria que celebran los pueblos indígenas al pie de la cordillera de los Andes, desde Ecuador hasta Argentina. La veneran, le ofrendan lo que ella, diosa universal, nos brinda diariamente. En Argentina se la honra especialmente en la […]

Leer más

La Peña Bética de El Salvador

Es un hecho que cuando alguien es sometido a una amputación la parte física se corta, pero la mente del paciente recordará y dará órdenes al miembro amputado por largo tiempo.  Amputar es —o debería ser— el último recurso para salvar la vida del paciente. En las salas de operaciones, […]

Leer más

Sardinian Postcards

Son postales sardas, pero no las encontrará en las tiendas de souvenirs. Paisajes quemados. Turistas haciendo fotos. Carreteras solitarias. Playas industriales. Inmigrantes en bicicleta. Huertos urbanos en medio de la nada. Procesiones menores y rincones abandonados. «Ha sido un viaje de vuelta a mi tierra para mirarla con ojos etnográficos; […]

Leer más

Bajo el dragón de arena

Desde que crucé el océano sabía que Iquique sería para mí un destino especial. La última vez que había visto a mi abuelo nos habíamos pasado la tarde en el despacho entre cartas y fotos, hablando sobre ese familiar que se había marchado a Chile a hacer fortuna. Lo que […]

Leer más

Los messitos

Es muy difícil, estos días, en cualquier calle de cualquier pueblo de cualquier país de África, hacer fotos sin que aparezca alguno: parece que son cada vez más. Por supuesto, no podemos saber cuántos: el África y los números no se llevan muy bien. Pero, a ojo de buen cubero […]

Leer más