En una sociedad tan pequeña, remota y tradicionalmente dominada por los hombres, lo que más han exportado las Islas Feroe han sido, desgraciadamente, mujeres jóvenes. Se van al extranjero para estudiar o trabajar y una enorme parte nunca vuelve. Aunque esta situación está cambiando poco a poco, «no hay mujeres en las […]
Leer másEscalar el Arca de Noé
Pere Joan traduce a imágenes una crónica de viaje de Agustín Fernández Mallo que se transforma, sucesivamente, en ensayo histórico sobre Central Park y en cuento o autoficción. La creación de mitologías contemporáneas y la extrañeza unen las poéticas de ambos autores. Los mundos de Agustín Fernández Mallo y Pere […]
Leer másLa ciega del Nilo
A través del perfil de una anciana ciega, dos buenos conocedores de la África negra nos transmiten la complejidad de la historia reciente de Sudán del Sur. Una mujer camina con las llaves de su casa colgando del cuello. Cuando chocan entre ellas resuena el incendio. No sólo de su […]
Leer másLeaving Caracas
Esto ocurrió antes de que Hugo Chávez muriera. Las cosas en Venezuela no habían llegado todavía a convertirse en el trágico simulacro que son hoy en día, pero las circunstancias se desplazaban a toda velocidad hacia el desastre. Podía apreciarse a simple vista. Caracas me había parecido, nada más llegar, […]
Leer másSiempre con vos
Después de haber abordado con sus lápices la India, Senegal o Palestina, Susanna Martín narra un viaje a Nicaragua y lo contrapuntea con la crisis actual. El título de la primera novela gráfica de Susanna Martín, en colaboración con Isabel Franc, es toda una declaración de intenciones: Alicia en el mundo […]
Leer másTuristas de sí mismos
El autor de cómic Marcos Prior y el pensador Eloy Fernández Porta se alían para diseccionar el viaje y el turismo en nuestra época, en un ensayo gráfico extremadamente sugerente. En Fagocitosis (EDT, 2013) y Potlatch (Norma, 2014), Marcos Prior y Danide firmaron los que tal vez sean los dos cómics españoles más afterpop. […]
Leer másSugerencias para seguir viajando
Una breve lista de sugerencias editoriales para seguir explorando un género lleno de posibilidades que también incluye ya muchas obras clásicas. Palestina, de Joe Sacco (Planeta, 2015) Maus, de Art Spiegelman (Reservoir Books, 2018) Cuadernos japoneses, de Igort (Salamandra, 2016) El fotógrafo, de Guibert, Lefèvre y Lemercier (Astiberri, 2015) Diario de […]
Leer másLa sombra del futuro que venía
El horror de la literatura y el horror de la realidad son infiernos conectados. El reportero estadounidense John Gibler enlaza la poética de Los detectives salvajes y 2666 con el descubrimiento, en 2007, de la violencia que empezaba a arreciar en pueblos de la frontera sonorense como Altar y El Sásabe y se cobraba […]
Leer másUn pueblo en el camino a la frontera
Altar —en pleno desierto de Sonora— es uno de los últimos pueblos antes de llegar a Estados Unidos. Desde aquí los «polleros» ayudan a los migrantes a cruzar la frontera a cambio de grandes cantidades de dinero. Óscar Martínez cuenta el conflicto de intereses que se genera entre los narcos […]
Leer más