¿Quién hubiera dicho que los videojuegos, demonizados portadores de la reclusión y el sedentarismo, serían la clave para levantarse del sofá y perderse por las calles? En 2016, el juego Pokémon Go pobló parques, comercios y aceras con criaturas fantásticas. Eva Cid analiza su impacto y el futuro de la realidad aumentada […]
Leer másUn paseo con Robert Walser
Un escritor centroeuropeo viene del pasado para recorrer nuestras calles y comprobar cuánto ha cambiado (y cuánto no). Robert Walser, maestro de autores como Kafka, defendió el paseo como un ensimismamiento que permitía prestar atención a los detalles de la vida cotidiana. En su obra, llevada a las calles de […]
Leer másBrasilia nómada
La moderna capital de Brasil fue fruto de un diseño utópico en el que los arquitectos Costa y Niemeyer hicieron bandera del espacio abierto y la movilidad fluida. Pero ¿qué pasa con la gente sin coche en una ciudad que nunca se pensó para caminar? «Vagabundo y errante serás en […]
Leer másUn mercado rojo
Si te impresiona la sangre, mejor espéranos fuera. El Mercado Almirante Lacerda —conocido popularmente como el Mercado Rojo o Red Market— recibe este sobrenombre por el color de sus paredes exteriores, hechas con ladrillos de un rojo intenso que contrasta con el tono gris de los edificios del barrio de […]
Leer másTodo empieza de nuevo
En una carta datada en el segundo día de Navidad de 1956, el autor Feroés William Heinesen (1900-1991) escribió a uno de sus compañeros feroeses sobre las pocas embarcaciones que proveían servicios postales en los tiempos en los que casi no había carreteras. Los pequeños barcos de correo postal […] […]
Leer másElogio del caminar
Contra la obligación del rendimiento, contra la constricción del tiempo, contra la sensación de que nuestro cuerpo sobra. El filósofo francés David Le Breton esboza una idea deliciosa de cómo caminar puede ayudarnos a recuperar nuestra relación con los sentidos y el mundo. Umbral del camino Cuando revivo dinámicamente el […]
Leer másCorredoiras
El paisaje de la Galicia rural está surcado de caminos y senderos que conectan pueblos, bosques y prados. Allí están también las corredoiras, los caminos hundidos entre muros, setos o árboles: una vía de acceso a la memoria familiar y a la historia de la sociedad campesina. La memoria no es […]
Leer másLa flâneuse
El flâneur, ese paseante ocioso y atento que enunció Baudelaire y desarrolló Walter Benjamin, sigue siendo relevante para entender y explicar nuestras ciudades. Pero, ¿y su variante femenina? ¿Cómo se relaciona esta figura literaria con los escollos que tuvieron que superar las mujeres europeas para acceder a las calles en pie […]
Leer másCaminatas
El escritor que tantos caminos abrió en la literatura fantástica y de aventuras defiende la necesidad de caminar en solitario para inspirarse. Sólo entonces la libertad forma parte de la esencia del caminante. Nada ni nadie debe marcarle el ritmo de sus pasos: sólo su voluntad. Y no hay mejor […]
Leer más