El paisaje de la Galicia rural está surcado de caminos y senderos que conectan pueblos, bosques y prados. Allí están también las corredoiras, los caminos hundidos entre muros, setos o árboles: una vía de acceso a la memoria familiar y a la historia de la sociedad campesina. La memoria no es […]
Leer másArtículo etiquetado como: "360˚"
La flâneuse
El flâneur, ese paseante ocioso y atento que enunció Baudelaire y desarrolló Walter Benjamin, sigue siendo relevante para entender y explicar nuestras ciudades. Pero, ¿y su variante femenina? ¿Cómo se relaciona esta figura literaria con los escollos que tuvieron que superar las mujeres europeas para acceder a las calles en pie […]
Leer másCaminatas
El escritor que tantos caminos abrió en la literatura fantástica y de aventuras defiende la necesidad de caminar en solitario para inspirarse. Sólo entonces la libertad forma parte de la esencia del caminante. Nada ni nadie debe marcarle el ritmo de sus pasos: sólo su voluntad. Y no hay mejor […]
Leer másEntre refugios
La explosión reciente de nuevas rutas en las diferentes franjas de los Pirineos ofrece a los amantes de la montaña todo tipo de posibilidades, desde seguir las pisadas de los últimos osos pardos hasta emular a contrabandistas o pastores. Y siempre con la perspectiva de un acogedor refugio al final […]
Leer másSucedió en Macao
Macao tiene una larga historia en el cine. El cine portugués, primero con documentales y luego también con ficciones, ha retratado a Macao de diversas maneras: turísticas, etnográficas, sociales… Pero son los filmes de ficción, en especial los hechos en Hollywood, los que transmitieron una imagen de Macao al mundo. […]
Leer másUna ola perfecta
El surf ha sido, durante los últimos años, uno de los deportes que más rápido crecimiento ha experimentado a lo largo y ancho del planeta. Comenzó siendo un fenómeno costero que hoy en día ya se practica en algunos ríos, en los grandes lagos e incluso en olas creadas por […]
Leer másEditorial
Con la colaboración de Montevideo es una ciudad antigua, pero no vieja. Tranquila pero no dormida. Vista y leída con los ojos de todos los cronistas locales que nos la cuentan y retratan desde dentro, percibimos su eclecticismo, el cierto desorden de sus barrios y edificios, de las calzadas, del […]
Leer másSeguí la flecha
Al fin aterrizaste, desembarcaste o aparcaste tu carro en algún lugar de Montevideo. «¿Por dónde empiezo?», te preguntarás. Te esperan 194 km² heterogéneos y desconocidos por descubrir. Si quieres verlo todo del Cerro a la Rambla y del Mercado del Puerto al Palacio Legislativo, te recomendamos que sigas la flecha […]
Leer másRubén Rada
Apoyado en el marco de la puerta de su pequeño estudio de música, próximo a la Ciudad Vieja, en el centro de Montevideo, Rubén Rada nos recibe agitando el brazo. Pasan apenas unos segundos —ni siquiera llega a pisar la calle, está con un pie dentro y el otro fuera— […]
Leer más