«Nadie se ha arruinado nunca por subestimar la inteligencia del pueblo estadounidense», dejó dicho P. T. Barnum, el empresario de circo, cuyas frases célebres e hitos vitales compara Aaron James a los del magnate Donald Trump. Quien llegara a ser alcalde de Bridgeport (Connecticut) es un desconocido para el lector […]
Leer másArtículo etiquetado como: "América"
Alekséi Stajánov ha muerto
El 9 de septiembre de 1935 Alekséi Grigórievich Stajánov se superó a sí mismo. Meses antes de ser portada de la revista Time, se convirtió en modelo para todos los mineros del mundo. Aquel día, al final de su jornada laboral, salió de la mina empujando la última vagoneta con la que […]
Leer másTeclear es no rendirse
Si vas a Culiacán no voltees. No veas a la gente de otros carros. No grites ni reclames. No pites. No cambies luces. No manejes en chinga ni andes rebasando. Y si te voltean a reclamarte y te cambian las luces y te gritan y te pitan y te pasan […]
Leer másTierra Santa en Buenos Aires
Lo primero que veo al bajar del colectivo que me lleva desde el Bajo hasta Tierra Santa es un letrero colocado en la reja que separa el parque de la carretera costanera: Visite Jerusalén en Buenos Aires todo el año. Esa es la promesa de este parque temático religioso. El concepto […]
Leer másUna isla de papel
Los cuadernos de viaje son refugio de polizones. Si al abrir uno encontramos rostros de líneas fallidas y paisajes con manchas de café empezaremos a entender que alguien se ha colado para hacer el viaje de vuelta, escondido en los márgenes de los dibujos preciosistas y los cromatismos meditados. Los […]
Leer másLa comedia que determinó la marca NYC
Washington Irving es uno de los nombres de referencia del romanticismo americano. Sus relatos más célebres son Rip van Winkle y la Leyenda de Sleepy Hollow, vendidos a espuertas en su época —primera mitad del siglo XIX— y conocidos por el gran público de nuestros tiempos gracias al cine. La fuerza de la […]
Leer másEl paraíso era esto
La Ceiba Árbol de Ceiba Tu raíz / es mano hundida / en el húmedo y oscuro / corazón de la tierra. Tus ramas señalan / las rutas nocturnas / de los astros. Árbol, madre, / Ceiba. Corona verde de la selva. De San Pedro Sula a La Ceiba hay dos […]
Leer másRetratos de familia
«Nosotros somos una sociedad de enmascarados» sentencia la fotógrafa Lourdes Grobet. Aunque se refiere a varias dimensiones de México, la cultura de la máscara proviene de la tradición prehispánica, que permanece arraigada, y que también se hace visible en algunos trajes con motivos Aztecas.
Leer másLos garífuna
En el año 1600, un grupo de africanos del oeste fueron desterrados de su hogar y enviados a América para ser los esclavos de la Colonia Europea en el Caribe. Mientras que la historia exacta es un poco difusa, algunos dicen que los africanos cautivos naufragaron en las Antillas Menores (islas caribeñas), donde se establecieron y se mezclaron con los arawak.
Leer más