Publicamos un fragmento de uno de los capítulos de La Invención del viaje, el libro de la estudiosa del periodismo y la literatura Juliana González-Rivera editado por Alianza Editorial. Si usted no se ha movido nunca de su casa, alguien le contará del mundo. Quiénes son los masái, qué clima hace […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Invocación
Cántame, Musa, todo cuanto haya de griego, todo cuanto avive nuestra imaginación, todo cuanto deleite los sentidos y engrandezca la vida terrenal, cuanto haya pervivido tres milenios, y más, desde antes de la era de Homero, cuanto fuera viejo entonces y ahora sea nuevo. En fin, lo eterno. Si no […]
Leer másLa Perseverancia
Hay un barrio obrero en Bogotá con mucha historia. Se llama La Perseverancia y está lleno de calles estrechas y angostas. Viajamos al centro del barrio de la mano de Juan Sebastián Salazar, quien habla con sus vecinos, los mismos que reconocen que es un barrio difícil pero unido.
Leer másSafari (periodístico) en Centroamérica
Los entresijos de los reporteros internacionales desde la perspectiva de un fixer salvadoreño. Juan José Martínez desenmascara las falsas promesas y las mentiras de esos enviados especiales que visitan el norte de Centroamérica con un solo objetivo: ver sangre.
Leer másLos mitos del viaje
Dos de nuestros escritores predilectos, Patricia Almarcegui y Jorge Carrión, conversaron sobre el viaje en nuestra librería favorita, Altaïr. El ilustrador Pedro Strukelj dibujó el encuentro.
Leer másKagura
En la provincia de Shimane, en el sur de Japón, se conserva la tradición de un teatro pensado para divertir a los mismos dioses: el Kagura. Pere Ortín comparte su viaje por un Japón diferente con sus sorprendentes collages.
Leer másTañidos contra el olvido
Bronce, memoria y esperanza a los pies del Costabona El día se presentaba propicio. Pero desde que me levanté, incluso después de desayunar, el run run en el estómago propio de las horas previas a un momento en el que tienes depositadas muchas expectativas se iba acrecentando. Todo estaba perfectamente […]
Leer másDescifrando al caracol
LiteNatura es la serie de artículos de Gabi Martínez en Altaïr Magazine. Un espacio abierto a textos literarios que cedan el protagonismo al territorio y la naturaleza. Antes de leer a Elisabeth Tova no había hablado nunca con un caracol. Y si alguien me hubiera propuesto viajar para ver uno, seguro […]
Leer másDiario de agua
Aeropuerto de Roma Ciampino. Olor a lluvia nocturna. En esta ciudad solo voy a rozar sus no-lugares (aeroporto, Termini) y después viajaré hacia el sur en un tren de segunda clase. Aún en el aire la ciudad recién aparecida como una pared de luces que se extiende hacia el horizonte […]
Leer más