Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

Un rugido monstruoso

Vivimos en entornos que suenan constantemente y paseamos por ecosistemas que tienen su lenguaje propio. Para abrirnos el mundo de los viajes sonoros, Pedro Montesinos escoge una de sus primeras aventuras en este campo y un encuentro definitivo con un sonido colosal: el rugido del océano.

Leer más

Las preguntas vienen solas

Seguir el rastro de Carolina Reymúndez por la Red debe parecerse un poco a fisgonear en su agenda: una continuidad de paisajes e impresiones que nos hacen descubrirla ayer en Mallorca, hoy en Indonesia y mañana, quizás, en los Andes.

Leer más

Konrad Kongo Kurtz

Lo que convierte a El corazón de las tinieblas —publicada en 1899— en una obra universal es su perfecta simbiosis entre una novela de aventuras y otra de terror. Como si hubiese encontrado la alquimia literaria entre Robert L. Stevenson y Edgar Allan Poe, Conrad provoca en el lector una constante inquietud, una tenebrosidad donde todo —nativos, selva, río y colonos— resulta amenazante y siniestro.

Leer más

Cartas de África

Es en Adén donde Rimbaud comienza su relación epistolar con su familia; una correspondencia recopilada en Cartas de África, donde se recogen los parajes y lugares visitados por el poeta.

Leer más

Viajar para contarlo

La globalización y la sociedad red han generado unas formas de viajar y de conocer que obligan a contar desde otros puntos de vista y con una motivación diferente a la de «descubrir». En las crónicas de viajes lo importante ya no es el destino, sino la mirada del cronista

Leer más

Un viaje de tres minutos

Era la última noche del viaje a Etiopía y estaba en el hotel revisando las fotos. Había retratado lugares realmente impresionantes: los templos tallados de Lalibela, el Parque de las Estelas de Aksum, los monasterios del Lago Tana, los montes de Gondar, la Garganta del Rift, y estaba deseando volar a casa para contarlo y compartir aquellas imágenes. Pero aún seguía allí, en Addis Abeba, y aún podía apurar algunas horas. Así que, pese a que ya era tarde y desde la ventana no se veía a nadie por la calle, decidí bajar a dar una vuelta.

Leer más

Vidas a la intemperie

Quisieron revivir un pueblo muerto y no les dejaron. En Sasé, en el Pirineo aragonés, varias personas se instalaron para rehabilitar el pueblo que ya es un icono de la historia de la repoblación rural en España. Y de la resistencia. El 23 y 24 de octubre de 1997 se […]

Leer más

Invisible en la distancia (II)

CON LA COLABORACIÓN DE VIENE DE LA PARTE I Cuando esté de vuelta en mi casa, al empezar a escribir esta crónica, cogeré mi cuaderno de viaje. Y caerá una hoja rota de su interior. Escrito en ella: «Holi, 38 años, padre de familia, profesor de inglés, escribe libros, residió en […]

Leer más