Dijo en una entrevista Le Clézio: «No es de gran importancia definir qué es una novela y qué una novela corta, porque lo que importa es el ritmo». Los géneros son todavía menos relevantes en la tradición inquieta. Se impone lo rítmico: el latido o el pestañeo o la escritura […]
Leer másArticles by: Jorge Carrión
¿Dónde comienza la pantalla?
Si Johannes Gutenberg hubiera viajado a Corea en el siglo XV siguiendo la Ruta de la Seda —como hizo Marco Polo a principios del siglo anterior— tal vez hubiera descubierto que lo que él entendía como el futuro era en realidad una versión del pasado. En julio de 1377 dos […]
Leer másToda playa es miniatura del desierto
«Roberto Bolaño es uno de esos pocos escritores que se han convertido en un destino de viaje», defiende Jorge Carrión en esta crónica. Posicionándose como (meta) metaviajero Carrión relee la voz y retraza los pasos de los que ya releyeron y retrazaron. Busca (y encuentra) vestigios de Roberto Bolaño, de […]
Leer másImágenes y palabras
Cuando leemos a Heródoto, de vez en cuando nos encontramos con frases extrañas. Frases que terminan con dos puntos. Frases que seguramente preludiaban un dibujo. Vi esto. Aquello era así. Esos probables esbozos, ilustraciones y croquis han desaparecido. La historia del discurso del viaje nace de esa supresión. La literatura […]
Leer másVocabulario Mario Levrero
AMOR A Levrero o lo amas o lo odias: no hay término medio. Es tan original, tan raro, tan propio que provoca adhesión o rechazo. Esa visceralidad emocional también se encuentra en su obra, atravesada por una poética del contraste. Una obra llena de personajes solitarios, pero llena también de […]
Leer másDonde viven los libros
Hay que celebrar las librerías: esos espacios donde viven volúmenes (casi) infinitos y donde los lectores encuentran refugio. Pero, ¿sabemos qué diferencia hay entre una buena librería, una librería bonita y una mala librería? Para no equivocarnos, nuestro colaborador Jorge Carrión, autor del ya clásico ensayo Librerías, ha confeccionado una […]
Leer másViaje al final de la luz
«Nuestros paseos repetidos, nuestros circuitos e intentos de orientarnos —de llegar al corazón del laberinto— resultaron frustrantes. No había centro.» Iain Sinclair, La ciudad de las desapariciones (Alpha Decay, 2015). Iain Sinclair acaba de descubrir que tenía una foto original de William Burroughs. Nos encontramos en la cocina de su casa de […]
Leer más