Sylvia Plath en Benidorm

La luna de miel de Sylvia Plath y de Ted Hughes discurrió por lo que se podría denominar como «la estricta normalidad turística de la época» hasta su tercera y última etapa. El viaje empezó en París, pasó por Madrid y terminó en Benidorm. Decimos que este fin de viaje […]

Leer más

Narrativas desde la selva

En la selva colombiana hay una provincia que se llama Putumayo. Y si eres putumayense ninguna familia tiene abuelos que hayan nacido ahí, vienen de todas partes del país a menos que seas indígena. Allí el bosque es alegría y conocimiento. Allí las personas consiguen lo que necesitan. Allí su […]

Leer más

Elogio de la bicicleta

Introducción Las bicicletas son para el verano, sí. Pero las bicicletas son también para el otoño y para el invierno y para la primavera. Y lo serán para esa estación única que no llegaremos a vivir pero que sí ya imaginamos cortesía de científicos y apocalípticos y desintegrados. El sol apagándose o […]

Leer más

Asesinaron al niño de Hollywood

Miguel Ángel Tobar era un asesino. Un exmiembro de la Mara Salvatrucha y su clica Hollywood. Fue asesinado el viernes 21 de noviembre de 2014 por unos sicarios. Era también testigo criteriado de la Fiscalía y ayudó a enviar a prisión a más de 30 pandilleros. Era un hombre al […]

Leer más

Peter Beard

Dijo en una entrevista Le Clézio: «No es de gran importancia definir qué es una novela y qué una novela corta, porque lo que importa es el ritmo». Los géneros son todavía menos relevantes en la tradición inquieta. Se impone lo rítmico: el latido o el pestañeo o la escritura […]

Leer más

La bestia mutante

Ante un futuro incierto y un presente en stand by, he decidido usar el pasado. Durante los últimos veinte años me dediqué a escribir crónicas de viajes en diarios y revistas. Viajaba por el mundo y volvía con historias. Formaba parte del turismo, un negocio millonario en millones de personas […]

Leer más

Granada

En su recorrido por algunos de los lugares más turísticos de Europa, Mar Padilla nos lleva por las calles del barrio del Albaicín, en Granada, hasta terminar en la ineludible Alhambra.

Leer más

Chota salió a pintar

John Alexander Serna, popularmente conocido como Chota, fue un visionario. La condición de visionario le ha convertido en una celebridad local de Medellín. Los turistas que visitan la Comuna 13 insisten hasta el hartazgo en fotografiarse con él. Chota dice a todos que sí, con una sonrisa profesional, incluso a […]

Leer más

La venganza de la geografía

Aquella fría mañana de invierno, cientos de miles de personas esperaban la palabra de su nuevo mesías en el National Mall de Washington DC. Hacía 20 días que había empezado el año nueve del segundo milenio y la nación más poderosa del mundo vivía un momento de euforia: el cuadragésimo […]

Leer más