Anclado en las tripas de Normandía, Nonant-le-Pin no agoniza pero tampoco florece; es uno de tantos municipios rurales cuya lucha no es ser, sino seguir siendo. Allí se cierra un círculo de la memoria cuando un nieto viaja siguiendo los recuerdos de infancia y guerra de su abuelo exiliado.
Leer másDiablo de Timanfaya
En el año 2000, un joven Gabi Martínez se adentraba en el fascinante mundo de la crónica de viajes con un recorrido por las Islas Canarias siguiendo el hilo de los volcanes. El resultado de ese viaje fue el libro Diablo de Timanfaya, donde Gabi subrayaba algo tan obvio como que […]
Leer másLa tierra sin árboles
Las 18 alargadas islas que forman el archipiélago de las Feroe fueron, en su día, una gran meseta volcánica con un clima cálido y húmedo. Esta es la historia de cómo esa meseta, tras una serie de extruidas erupciones volcánicas, se convirtió en las islas puntiagudas separadas por grandes fiordos […]
Leer másLoas a la tierra (y II)
Puedes leer la primera parte de la crónica aquí. La región del noroeste argentino está repleta de vestigios de la época precolonial. Es el caso de las Ruinas de Quilmes, hoy rebautizadas bajo el nombre de Ciudad Sagrada de Quilmes, uno de los complejos arqueológicos mejor preservados de la […]
Leer másLoas a la tierra (I)
Agosto es el mes de la Pachamama, la Madre Tierra, una tradición milenaria que celebran los pueblos indígenas al pie de la cordillera de los Andes, desde Ecuador hasta Argentina. La veneran, le ofrendan lo que ella, diosa universal, nos brinda diariamente. En Argentina se la honra especialmente en la […]
Leer másLa niña que a veces era niño
El experimento se realizó con escolares de España y Alemania. Se les pidió que dibujaran la boda entre una cuchara y un tenedor. Todos los dibujos de la escuela española eran similares: a la cuchara la vistieron de novia y al tenedor, de novio. También los dibujos de la escuela […]
Leer másLa Peña Bética de El Salvador
Es un hecho que cuando alguien es sometido a una amputación la parte física se corta, pero la mente del paciente recordará y dará órdenes al miembro amputado por largo tiempo. Amputar es —o debería ser— el último recurso para salvar la vida del paciente. En las salas de operaciones, […]
Leer másSardinian Postcards
Son postales sardas, pero no las encontrará en las tiendas de souvenirs. Paisajes quemados. Turistas haciendo fotos. Carreteras solitarias. Playas industriales. Inmigrantes en bicicleta. Huertos urbanos en medio de la nada. Procesiones menores y rincones abandonados. «Ha sido un viaje de vuelta a mi tierra para mirarla con ojos etnográficos; […]
Leer másLos afganos aman las flores
Los afganos aman las flores, a pesar de que no tienen agua para regarlas. Si un mujaidin —uno de esos guerreros musulmanes que pelearon contra los soviéticos y los talibán— va a una casa de fotografía para retratarse, tiende a posar con un buqué de flores de plástico.
Leer más