Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

La paz después de Kony

La población acholi del norte de Uganda vivió treinta años en medio de la violencia provocada por la guerra. Hoy, y sin asistencia gubernamental, las víctimas y supervivientes están consolidando la paz de una manera única: utilizan su cultura y su justicia tradicional para reconciliar a la sociedad. Construir la paz […]

Leer más

Hacia una historia del viaje en femenino

Si viajar ha sido históricamente una empresa masculina, no es sorprendente que la escritura de viajes también haya sido, hasta muy avanzado el siglo XX, un género literario profundamente varonil, además de una práctica imperialista occidental (Pratt 1992). En la nueva América, los cronistas de viajes solían ser por lo […]

Leer más

Escapar

Eran las tres de la madrugada. Me pasé toda la noche despierto pensando en el momento en el que tendría que despedirme de mi familia. Todo había pasado tan rápido… Todo era tan raro… No podía parar de pensar en las posibilidades. Parecía surrealista siquiera imaginar que esa sería la […]

Leer más

Diablo de Timanfaya

En el año 2000, un joven Gabi Martínez se adentraba en el fascinante mundo de la crónica de viajes con un recorrido por las Islas Canarias siguiendo el hilo de los volcanes. El resultado de ese viaje fue el libro Diablo de Timanfaya, donde Gabi subrayaba algo tan obvio como que […]

Leer más

Loas a la tierra (y II)

Puedes leer la primera parte de la crónica aquí.   La región del noroeste argentino está repleta de vestigios de la época precolonial. Es el caso de las Ruinas de Quilmes, hoy rebautizadas bajo el nombre de Ciudad Sagrada de Quilmes, uno de los complejos arqueológicos mejor preservados de la […]

Leer más