Menorca, entre la mano y la piedra (I)

—Aquí no hay serpientes malas. Cuando Biel Pons encaja una piedra puntiaguda dentro de un hueco hondo no vacila frente a la presencia de ningún réptil. Carga el pedrusco sin miedo, lo suelta en la cima del muro, moviéndolo hacia un costado, hacia el otro, creando una orientación perfecta. Desde […]

Leer más

¡Yo os maldigo!

Ya hemos estados aquí. Muchas veces. La primera de ellas en 1968, de la mano de Charlton Heston, que interpretaba al astronauta George Taylor en El planeta de los simios. Montado a lomos de un hermoso caballo, lo veíamos llegar a esa playa desierta al final de la película. Tras […]

Leer más

Los primeros

Los primeros artistas también fueron los primeros viajeros. Durante miles y miles de años, los hombres y mujeres que poblaron Europa recorrieron incansables un territorio inmenso en el que no existían caminos ni mapas, ni otras fronteras que los montes, los ríos y los hielos. De ellos no nos quedan […]

Leer más

Cómo recuperar algo perdido

Los melones de Torres de Berrellén eran distintos. Eran más oscuros —de un verde que intimaba con el negro— más asurcados, con arrugas gruesas y marcadas. Más alargados, pesados, grandes. Pero, sobre todo, eran más dulces y sabrosos. Los melones de Torres de Berrellén dieron fama a su pueblo. Cuentan […]

Leer más

Viaje al Centro (Virtual) de la Tierra

«Con internet nos hemos vuelto más turistas que nunca. Hemos dejado de ser el homo doloris que habita umbrales. Los turistas no tienen experiencias que impliquen una transformación y un dolor. Se quedan igual. Viajan por el infierno de lo igual» Byung-Chul Han   La uña de mi dedo gordo […]

Leer más

Del amor y del fluir

Sabine es francesa, le da igual ser samoana, y jura que moriría en este lugar encantada de la vida. A Sandra no le pregunté su nombre, así que me lo invento, pero lo que no me invento es que vive en el pueblo vecino y que su abuela se encontró […]

Leer más

El texto del paisaje

Inquietudes, vistas y reflexiones en torno a este sustantivo requete común para una periodista de viajes. En términos turísticos, la virginidad es hiper valorada –también– en la naturaleza. Hace unas semanas estuve en la Patagonia, en un lugar poco conocido, al pie de la Cordillera de los Andes, cerca del […]

Leer más

Atentas a las pistas

En Alcázar de San Juan, Ciudad Real, el franquismo promovió la creación de una cárcel para prostitutas. Apenas hay documentación sobre este centro del que tampoco nadie parece recordar nada. Las huellas, aparentemente insignificantes, sirven para trazar un viaje al pasado reciente de las mujeres que osaron cuestionar la moral […]

Leer más

Fisterra

El fin del mundo es el lugar al que llegas cuando estás aburrido de tu vida en Riazor. Crees que solo viniste para tomar un café y cuando te das cuenta, o te lo preguntan un par de foráneos en la playa, constatas que ya son cinco años de felicidad […]

Leer más