Afrontamos una «travesía en la geografía intratextual» de la obra de Roberto Bolaño, donde el destino México se resume en las abstracciones de ciudad y desierto, D.F. y desierto y donde el recorrido de los personajes conduce hacia una experiencia del vacío, de la poesía que se esconde en los […]
Leer másArtículo etiquetado como: "Sonora"
El último duelo de los detectives
Los desiertos de Sonora son hogar de varios mitos: el de la frontera, el del forajido y el héroe, el de los western. Al hilo de películas como Río Grande, Viento negro o Sicario Manuel Llanes traza la imagen de los pobladores de Sonora en los ojos de sus vecinos del norte y el duelo […]
Leer másPor la ruta salvaje
El sonorense Iván Ballesteros Rojo leyó sobre Roberto Bolaño por primera vez en un texto de Enrique Vila-Matas. En ese preciso momento sintió que tenía que conseguir Los detectives salvajes. Y eso hizo, fue a la librería más cercana y lo robó. Desde aquel momento, Bolaño ha supuesto casi una obsesión […]
Leer másDonde la historia comienza
Hay una voz en el desierto que pone en duda a los detectives salvajes, a los atlas, a las palabras blancas que describen y etiquetan un territorio. Zara Monrroy describe el orgullo de su pueblo, los indígenas comca’ac, pobladores originarios de los desiertos de Sonora, capaces de sobrevivir durante milenios […]
Leer másSonora es un exilio
Roberto Bolaño solo viajó a Sonora a través del Atlas de Julio César Montané Martí, un sabio chileno exiliado en México. Diego Enrique Osorno conversa con él sobre la creación de la cartografía y sobre las obras de Bolaño y nos acerca hasta un homenaje clandestino a la obra del escritor en […]
Leer másLa sombra del futuro que venía
El horror de la literatura y el horror de la realidad son infiernos conectados. El reportero estadounidense John Gibler enlaza la poética de Los detectives salvajes y 2666 con el descubrimiento, en 2007, de la violencia que empezaba a arreciar en pueblos de la frontera sonorense como Altar y El Sásabe y se cobraba […]
Leer másUn pueblo en el camino a la frontera
Altar —en pleno desierto de Sonora— es uno de los últimos pueblos antes de llegar a Estados Unidos. Desde aquí los «polleros» ayudan a los migrantes a cruzar la frontera a cambio de grandes cantidades de dinero. Óscar Martínez cuenta el conflicto de intereses que se genera entre los narcos […]
Leer másNaturaleza muerta con Astronauta
Un astronauta en prácticas, una luna que no es la Luna y el desierto, imperio del déjà vu. La NASA ya no es lo que era, los recortes de presupuesto acabaron con los sueños del capitán Kirk. Este cuento de Rodrigo Fresán nos lleva a la inmensidad del desierto y a […]
Leer más