La información sobre el Covid-19 abre «un túnel de memoria» en los recuerdos de Carolina Reymúndez hacia los primeros viajes y el encuentro con ese Manaos que es «el encuentro con el trópico como concepto».
Leer másArtículo etiquetado como: "Sudamérica"
Las islas de los animales sin miedo
El deslumbramiento de un viaje a unas islas que crecen y se mueven antes de agotar sus días en el mar y cuyos habitantes, animales únicos de habilidades casi marcianas, han sido fundamentales para nuestra comprensión de la vida en el planeta.
Leer másEl corazón de los Andes late en La Paz
A 3.600 metros de altura la capital administrativa de Bolivia se mueve al ritmo de los aymaras. Tan colorida como ruidosa, puede ser el colofón de un viaje para conocer Bolivia, pero también una experiencia inolvidable por sí misma.
Leer másPudahuel
Pudahuel es una de las comunas periféricas de la ciudad de Santiago de Chile. Alberga al aeropuerto internacional Nuevo Pudahuel; puerta de entrada y salida al país. Para muchos chilenos y extranjeros es solo un lugar de paso. Para el autor, es el lugar donde nació y se crió.
Leer másEl Brasil que conozco de otros carnavales
¿Qué significa para Brasil y para los brasileños quedarse sin su fiesta o, mejor dicho, sus fiestas más tradicionales? El Carnaval es una institución multiforme —fiesta, sí, pero también manifestación cultural, oportunidad laboral y reclamo turístico— que este año se ha paralizado en parte por la pandemia de Covid-19.
Leer másEl otro Beirut
Más allá del bosque tropical y los montes, en la zona de conservación Hierba Buena-Allpayacu de Perú se puede observar a especies endémicas como los monos choros o los osos andinos; y entre ellos, a un misterioso ejemplar de pelo dorado al que todos llaman Paddy.
Leer másUn buen plan
Millones de pasos (GeoPlaneta, 2020) es la visión personal de Carolina Reymúndez sobre eso que en Altaïr Magazine hemos llamado «la primera forma de viajar». Compartimos el primer capítulo del libro, en el que habla de cómo se gestó y se vivió ese impulso de escribir sobre el caminar y todas sus ramificaciones.
Leer másTecnología y saber de las mujeres indígenas
Occidente se rinde ante la Inteligencia Artificial y la Biorobótica como formas de configuración de la vida, pero hemos sido incapaces de comprender o siquiera querer conocer los saberes ancestrales de la selva, tan contemporáneos como los nuestros. Este testimonio desde el río Pirá Paraná en la Amazonía colombiana permite comprender que las semillas que se cultivan en las chagras son el origen del conocimiento.
Leer másNarcolombia
«Narcolombia» es un proyecto de creación de Omar Rincón, Lucas Ospina y X Andrade, donde se narra a veces como Artistas, a veces como Periodistas, a veces como Antropólogos. «Narcolombia» pone en evidencia las diversas formas de blanqueo y lavado de activos intelectuales, políticos y éticos que produce lo narco.
Leer más