Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

Peter Beard

Dijo en una entrevista Le Clézio: «No es de gran importancia definir qué es una novela y qué una novela corta, porque lo que importa es el ritmo». Los géneros son todavía menos relevantes en la tradición inquieta. Se impone lo rítmico: el latido o el pestañeo o la escritura […]

Leer más

La bestia mutante

Ante un futuro incierto y un presente en stand by, he decidido usar el pasado. Durante los últimos veinte años me dediqué a escribir crónicas de viajes en diarios y revistas. Viajaba por el mundo y volvía con historias. Formaba parte del turismo, un negocio millonario en millones de personas […]

Leer más

Granada

En su recorrido por algunos de los lugares más turísticos de Europa, Mar Padilla nos lleva por las calles del barrio del Albaicín, en Granada, hasta terminar en la ineludible Alhambra.

Leer más

Chota salió a pintar

John Alexander Serna, popularmente conocido como Chota, fue un visionario. La condición de visionario le ha convertido en una celebridad local de Medellín. Los turistas que visitan la Comuna 13 insisten hasta el hartazgo en fotografiarse con él. Chota dice a todos que sí, con una sonrisa profesional, incluso a […]

Leer más

La venganza de la geografía

Aquella fría mañana de invierno, cientos de miles de personas esperaban la palabra de su nuevo mesías en el National Mall de Washington DC. Hacía 20 días que había empezado el año nueve del segundo milenio y la nación más poderosa del mundo vivía un momento de euforia: el cuadragésimo […]

Leer más

Viajar sin salir de casa

Apreciado/a lector/a Vivas en Asia, en Europa, en Latinoamérica… lo más probable es que estés pasando más tiempo de lo habitual en casa. Como siempre, desde Altaïr Magazine intentamos ir más lejos. Debemos hacerlo, aunque estos días vivamos confinados entre cuatro paredes, o no podamos subirnos a ese avión que […]

Leer más

Bruxelles / Brussel / بروكسل

—En Bruselas hay algo loco. Dice François, un economista francés de 27 años decidido a mejorar su español durante una soirée de electrónica en LaVallée, un espacio que alberga talleres de artistas cerca del canal de Bruselas. Al frente, al otro lado del mismo canal, en los escaparates de la […]

Leer más

La guerra me hizo feminista

1   Es difícil ubicar un momento preciso en que me volví feminista, pero sé que mi transformación comenzó a partir de que reporteé una guerra, la guerra que desde hace más de una década ocurre en mi país. Me atrevo a esbozar dos referencias: Ciudad Juárez, año 2010. Entonces […]

Leer más

Los trabajos y los días

Años de poner el cuerpo, de actuar, de hacer periodismo, de performear y de sentarme a escribir, pero nunca de esta forma, con esta hondura vincular. Algo se cristalizó en mí y me impulsó a presentar Los trabajos y los días en la tercera edición de la Bienal de la […]

Leer más