Agadir no tiene el exotismo de Marrakech, ni el encanto ni la belleza de Essaouira, ni la atractiva dureza continental de Uarzazate, pero su bahía infinita y su ambiente relajado invitan a identificarse con sus jubilados. ¿Por qué no retirarse allí en el futuro?
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Las largas piernas de la primavera
Hace algún tiempo, pensando en cómo afrontar este texto, no sabía por dónde empezar. Entre las decapitaciones horriblemente puestas en escena por el Estado Islámico, las sórdidas violencias de África Central, el secuestro de las 219 muchachas de Chibok por parte de Boko Haram o la tragedia de Charlie Hebdo, […]
Leer másAnsiedad
Para Scott Stossel volar no es fácil, y cuando debe hacerlo acude a lubricantes de choque: durante una buena temporada fue fiel al whisky escocés doble combinado con un Xanax y un Dramamine, aunque la fórmula históricamente más eficaz y a prueba de modas farmacológicas es la de los dos whiskies dobles consecutivos.
Leer másHubo quien creyó
Un zoólogo valenciano se propone demostrar que aún hay leopardos en el norte de África y mientras explora se cruza con un lobo, animal que también se daba allí por perdido.
Leer másYo soy friki
Nos han dicho que el mundo ya ha sido descubierto, que el tiempo de los exploradores ha concluido y que, como conocemos el globo, para los que deseen sorpresas auténticas siempre existirá la ciencia ficción. En definitiva, que la Tierra es normal y los anormales están fuera… o en el futuro.
Leer másFuera de serie
Del objeto a la experiencia, nuevos canales de placer. Excesos y viajes; el gusto y la sofisticación de lo que no es esencial. Los nuevos actores y la distribución geográfica de una de las industrias que más rápido crece en el mundo.
Leer másGalle
Galle es uno de los lugares más hermosos del mundo. Como diría Nicolás Bouvier, un derroche de belleza inútil y un lugar que no se parece a nada de lo conocido. Allí pasó el autor de El pez escorpión (Altaïr, 2011), posiblemente el escritor más interesante de libros de viajes del siglo […]
Leer másUzbekistán
Vuelvo a Fergana. Esta vez en octubre. La última, recuerdo las corolas de los girasoles y las pipas secándose en el asfalto de la carretera por los pueblos del valle entre Andijan (Uzbekistán) y Osh (Kirguistán), dos lugares separados por el tiralíneas de los soviéticos en 1924 para crear Estados-Nación. […]
Leer másCarneábamos
Crecí en pueblos con bailes en los campos. Tocaban tarantella, valses, canzonetti. Había acordeones y mucho piemún cantarín. Carneábamos. Ese universo, el de los pueblos del interior-interior, medio abandonados por la Historia y por sus propias gentes, era —es— inconcebible para el citadino. Viejos humoristas del costumbrismo ítalo-argentino como Pepe […]
Leer más