Una multitud caminando entre la niebla. Desde las tres de la madrugada avanzan con paso firme sobre la grama cubierta por el hielo de la madrugada. Se hunden en un bosque de pinos grandes y antiguos. Es el viejo bosque de Totonicapán. El viejo bosque símbolo de la unidad colectiva; […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
La escritora de los milagros
Es cuatro de mayo y el cielo amanece cubierto por una capa de tul blanco. Una masa de vapor de agua espesa y húmeda, como estancada, se extiende hasta donde alcanza la vista. Los forasteros lo llaman niebla, los pescadores taró. Ocurre en días muy cálidos, cuando la temperatura más […]
Leer másViaje a Liberland
1. Terra nullius Sin un tal Anton Bernhard, nacido a finales del siglo xviii, seguramente nunca habríamos asistido a esa conferencia y este libro tampoco existiría. El 21 de marzo de 1817, ese ingeniero húngaro lleva a cabo la hazaña de remontar el Danubio con una barcaza de 488 toneladas, […]
Leer másEl arte de escribir de pie
Estamos donde nos encontramos cuando tenemos los ojos cerrados: estamos en la oscuridad y en el vacío. Réjean Ducharme Me acuerdo ahora de un trayecto en un barco turístico en que un hombre detallaba las particularidades de un paisaje fluvial con la ayuda de un micrófono. Habló de una isla […]
Leer másCasa de nadie
No puedo evitar contarlas. Acerco mi cara al vidrio y apoyo la frente: siento el frío y las miro. Empiezo a contar por un lado, vuelvo a hacerlo desde el otro. Abro la puerta y pongo un pie en el balcón, solo uno, el resto del cuerpo se mantiene dentro. […]
Leer másHacia el sur
SEGUNDO VIAJE Carta a Lytton Strachey Tarragona, España 1 de septiembre de 1912 …Esto es Tarragona; vamos a Madrid y de Madrid a Venecia. Nuestros hábitos son simples: dos días en un lugar, un día en tren; salimos a caminar por la mañana, leemos en la tarde, preparamos nuestro té, […]
Leer másCómo excavar y estudiar el pasado sin rendirse…
Tanzania… África Retiro la mosquitera y salgo de mi tienda. Sumergir la cara en el agua de la jofaina supone un grato regreso a la realidad: estoy a los pies del Kilimanjaro. El volcán nevado que despertó la imaginación de Ernest Hemingway durante sus safaris por la sabana africana. La […]
Leer másFondo Kati. De Toledo a Tombuctú
Ismaël Diadié Haïdara tuvo que salir corriendo de su casa en Tombuctú a causa de la rebelión tuareg de 2012. Huyó de su casa, de su ciudad y de su país. Era su primera vez, pero no la primera de su árbol genealógico: «es una costumbre familiar desde hace 556 […]
Leer másUna ciudad con nombre de piscina
La mañana de mi cumpleaños, a unos metros de mí, hay un hombre desnudo que me mira y no es mi amante. Hace calor y la piel de la espalda me pica en este jacuzzi, pero él, sentado en la esquina de una tumbona, no se mueve y yo tampoco.
Leer más