El camino es largo. Kilómetros de alquitrán ardiendo. Y, a veces, tan plano: pueblos y más pueblos en una línea sucesoria que se combina con alguna nave industrial. Hay campos, riegos, bosques y un manto dorado que refleja el sol en la tierra. Hasta que algo rompe la monotonía y […]
Leer másLa anaconda que nos ayudó a entender el mundo
El pasado 6 de julio en Librería Altaïr acogimos la audición con público del último capítulo de Els viatgers de la Gran Anaconda, el histórico programa de Catalunya Ràdio que nos acerca el mundo a través del viaje. Eligieron nuestra librería porque, en palabras de su creador, director y presentador Toni Arbonès, […]
Leer másEl molino nuestro de cada día
Amanece en una pequeña aldea en el norte de El Salvador, la mañana se presenta húmeda, la cúpula gris del cielo se tiñe progresivamente de blanco revelando un día luminoso. Las chicharras abandonan su sinfonía nocturna en la pequeña plantación de mangos y guayabas que rodean la casa donde duerme […]
Leer másEntre velas, flores, paliacates y enaguas
La fina cintura de México, entre el sur de Veracruz y el Pacífico oaxaqueño, se conoce como istmo de Tehuantepec. Una exuberante región donde convergen montañas y selvas que cada mayo, con sus fiestas, explota en vida y color. El lugar del país americano al que se debe viajar para […]
Leer másEl maestro del recorte de papel
Un gato negro se acurruca bajo una butaca en una sala de té, otro se retoza con un niño que juega al escondite en una casa de piedra, otro se cuela entre las patas de una mesa de mahjong —un juego chino de fichas—. Todos son el mismo gato: un […]
Leer másEl oro del Oprobio
Hace más de 130 años que el presidente colombiano Holguín regaló a la reina de España una extraordinaria colección de piezas de oro precolombino. Desde entonces, Colombia ha impulsado diversas iniciativas para conseguir su restitución. Pese a ello, el conocido en España como Tesoro Quimbaya se sigue exhibiendo en un […]
Leer másEl viaje imposible
Volar Volé a Beirut (Líbano) desde Madrid, haciendo escala en… Bueno, ¿qué más da dónde hice escala? Aquel espacio transitorio —no porque el espacio mutara, sino porque era mero pasillo de tránsito— en el que me encontraba bien podía ser otro equivalente, de esos con luces cegadoras y duty frees […]
Leer másLos arhuacos
Quienes hemos sido educados a la sombra de la cultura hegemónica de Occidente nos aproximamos a los pueblos aborígenes con posturas que oscilan entre la expectativa de encontrar una sociedad ideal, y la tendencia a etiquetarlos bajo prejuicios originados en modelos de superioridad y de colonialismo. Consciente de que no […]
Leer másEstudio de aves en vuelo
Eso que hay ahí fuera es un lago al borde de la desaparición. Vivo en el altiplano andino y la desaparición bien puede ser la noche. Tengo conmigo un libro de Marguerite Duras que se llama Escribir y que es la confesión sobre la muerte de una mosca. A ratos transcribo este libro porque lo voy a abandonar y, así, algo de sus palabras se quedan en las mías.
Leer más