Situémonos. Por un lado, Alaska (EE.UU), en el extremo noroccidental de América. Por el otro, Rusia, en el límite oriental de Asia. En el medio, la línea internacional de cambio de fecha, la frontera de cada país y dos pequeñas islas que parecen servir de puente entre Oriente y Occidente: las islas Diómedes. La Mayor, perteneciente a Rusia. La Menor, a EE.UU.
Leer másArtículo etiquetado como: "360˚"
Lejos de Ghana, cerca del mundo
Cuando, en marzo de 2005, Taiye Selasi compartió en un artículo lo que para ella era un afropolita, la escena por la que iniciaba su descripción no podía ser más específica: medianoche en el Medicine Bar de Londres, suena un remix de Fela Kuti y la pisa de baile está llena de chicas con enormes afros; una concurrencia en la que Londres se encuentra con Lagos, con Durban y con Dakar.
Leer másMovilidad y encuentro
Una de cada siete personas del mundo se desplazó por turismo durante 2014. A mediados del siglo XX, un número muy reducido de países acogía a 25 millones de turistas. En 1995 eran 528 millones; en 2014, 1.138. Quien viva en uno de los lugares que reciben a parte de esos visitantes no necesitará que le digamos que el turismo se ha convertido en uno de los sectores de mayor crecimiento de la economía global, tanto en economías avanzadas como en las emergentes. ¿Pero ha cambiado el turismo o sigue sólo la estela de otros cambios globales?
Leer másPara saber más…
Una lista de sugerencias editoriales y recursos para seguir explorando los mapas y el trabajo de los creadores de este número.
Leer más897: Duero / Douro
Un río moldea los paisajes del noroeste de la península ibérica. Gastronomía, arquitectura, vino, tradiciones y leyendas son solo la parte más visible de los pueblos que se asoman a su curso. Un viaje recorriendo el Duero, ese flujo serpenteante que une culturas y desdibuja fronteras. Ocho, nueve y siete. […]
Leer másUn curso de hablar profundo
Esta es la crónica del viaje que hicieron nuestros reporteros por la parte española del Duero. Un recorrido accidentado que marcó el frío meseteño de enero, que llevó a Silvia Cruz y a Jordi Brescó por algunos de estos pueblos de la España vacía(da). Entre tantas otras cosas, la pareja […]
Leer másDonde nacen las hadas
Un río extraordinario debe nacer en un lugar extraordinario. El Duero lo hace en el pico de Urbión, cerca del bosque viejo y de la legendaria Laguna Negra, donde los hermanos Alvargonzález arrojaron a su padre según Antonio Machado. Subimos con Yolanda Santos y su hija por esa montaña hasta […]
Leer másCaminos del agua
La historia de los pueblos interiores de la provincia de Soria la explican sus pastores. Los que avanzaban con sus rebaños bajo el intenso calor del verano y el crudo frío del invierno por las vías de la trashumancia. Esos caminos que pasaban por Vinuesa, Salduero, Covaleda, Molinos de Duero… […]
Leer másTerritorio Fungi
Soria es territorio de setas. Más de 700 especies ofrecen a los cocineros infinitas posibilidades para hacer de la gastronomía soriana una experiencia única. Los platos huelen a los bosques que pueblan este territorio del que el Duero es protagonista. Pero hay mucha vida más allá de los hongos: el […]
Leer más