Más allá del sintoísmo y el budismo, las dos religiones más populares de Japón, los credos de la población se van diversificando, respondiendo a las actuales inquietudes niponas de un modo dinámico.
Leer másArtículo etiquetado como: "Asia"
Turismo de cuarentena
«A mitad de la pandemia, cuando los casos se contaban de a miles, la llegada al aeropuerto parecía la visita a un templo clausurado o al predio de un recital después del concierto, un lugar sin motivo ni uso.» La narración de una vuelta a casa de Shanghái a Buenos Aires a través de ciudades en estado de alarma, aeropuertos vacíos y hogares temporales.
Leer másBután
La primera vez que apareció en un mapa europeo, lo llamaron «Broukpa». En aquellas anotaciones imprecisas a veces se lo confundía con Tíbet o Nepal, con quienes comparte la cultura budista. El pequeño Bután, con una población de apenas 750 000 personas, ha vivido durante mucho tiempo con el marchamo de ser un lugar «secreto».
Leer másLa Biblia como mapa turístico
Nuestro colaborador Cristian Segura nos habla en esta crónica de turismo bíblico desde su peculiar punto de vista a lo Foster Wallace. Peregrinaremos hasta los escenarios de las Sagradas Escrituras en Israel para ver los baños en el Jordán, la venta del kit bautismal, la venta de garrafas para tomar agua —que no para beber— solo para finalidad religiosas y mucho más.
Leer másKagura
En la provincia de Shimane, en el sur de Japón, se conserva la tradición de un teatro pensado para divertir a los mismos dioses: el Kagura. Pere Ortín comparte su viaje por un Japón diferente con sus sorprendentes collages.
Leer másLas islas Diómedes
Situémonos. Por un lado, Alaska (EE.UU), en el extremo noroccidental de América. Por el otro, Rusia, en el límite oriental de Asia. En el medio, la línea internacional de cambio de fecha, la frontera de cada país y dos pequeñas islas que parecen servir de puente entre Oriente y Occidente: las islas Diómedes. La Mayor, perteneciente a Rusia. La Menor, a EE.UU.
Leer másLa guerra que nunca ocurrió
La contienda secreta que arrasó Laos entre 1964 y 1973 es apenas un apéndice en los libros de historia. Una minúscula nota al margen entre las miles de páginas escritas sobre la guerra de Vietnam.
Leer másLa venganza de la geografía
Aquella fría mañana de invierno, cientos de miles de personas esperaban la palabra de su nuevo mesías en el National Mall de Washington DC. Hacía 20 días que había empezado el año nueve del segundo milenio y la nación más poderosa del mundo vivía un momento de euforia: el cuadragésimo […]
Leer másKagura
En la provincia de Shimane, en el sur de Japón, se conserva la tradición de un teatro pensado para divertir a los mismos dioses: el Kagura. Pere Ortín comparte su viaje por un Japón diferente con sus sorprendentes collages.
Leer más