Ese diminuto pedazo de tierra en medio del gran azul debe ser una de las islas del archipiélago de Riau. Si es así, mil kilómetros me separan aún de mi destino. Tiempo suficiente para que esta emoción por conocerlo, anticipada durante años, se desboque todavía un poco más. Dicen que […]
Leer másArtículo etiquetado como: "Asia"
La cabeza y la cola del dragón
Josh sonríe cuando sugiero que los franceses cortan el bacalao en Vietnam. «¿Franceses? Los franceses se pasean por Ho Chi Minh con sus pho mai exquisitos, sus botellas de Bordeaux, llevan camisas a pecho abierto, presumen de acento novelesco, catas de vino aquí y allá; pero los franceses, cuatro gatos, […]
Leer másTurismo de cuarentena
«A mitad de la pandemia, cuando los casos se contaban de a miles, la llegada al aeropuerto parecía la visita a un templo clausurado o al predio de un recital después del concierto, un lugar sin motivo ni uso.» La narración de una vuelta a casa de Shanghái a Buenos Aires a través de ciudades en estado de alarma, aeropuertos vacíos y hogares temporales.
Leer másServicios mágicos
Es un sonido estremecedor, demoníaco, de una frecuencia tan inhumanamente baja que hace que un escalofrío te recorra la espalda. Lo llaman «canto resollante», o sea, un canto ronco, áspero, cavernoso, lo que nosotros llamamos un canto gutural. Aunque la imaginación nos dice que es más bien una melodía que […]
Leer másPersia, que no Irán
Contrario a lo que nos han hecho creer desde el estallido de la revolución islámica en 1979 y el exilio en Egipto, Bahamas y México del último sah, Mohammad Reza Pahlaví, Irán es un país con una tradición histórica, política y cultural milenaria, que trasciende la narrativa del fundamentalismo religioso. […]
Leer másMi lugar favorito
Los periodistas no son —no somos— seres imaginativos. A veces, para confirmarlo, alguno viene a entrevistarme. Se supone que he viajado un poco, así que hay una línea que me repiten tanto: —Y usted, que fue a muchos lugares, ¿cuál es el que más le gustó? Me preguntan, y algunos […]
Leer másGente no reeducable
«Los enemigos del Estado se dividen en dos categorías: los enemigos a los que se puede hacer entrar en razón y los incorregibles. Con estos últimos no se puede dialogar y eso los convierte en no reeducables. Es necesario que el Estado utilice todos los medios de los que dispone […]
Leer másEl tren siguió viaje
De entre todos los viajes épicos que un supuesto auténtico viajero debe realizar al menos una vez en la vida, el Transiberiano es el más célebre de entre los que se hacen a bordo de un tren. Lo recorremos de la mano de Carolina Reymúndez para conocer las historias de […]
Leer másEn la frontera
Alexéi no pone ninguna objeción cuando le pedimos que nos lleve a la frontera, y eso que es ilegal que los extranjeros accedan al área restringida de frontera si no es para salir o entrar en Rusia. La frontera es una zona militarizada de un perímetro de ocho kilómetros de […]
Leer más