Es cuatro de mayo y el cielo amanece cubierto por una capa de tul blanco. Una masa de vapor de agua espesa y húmeda, como estancada, se extiende hasta donde alcanza la vista. Los forasteros lo llaman niebla, los pescadores taró. Ocurre en días muy cálidos, cuando la temperatura más […]
Leer másArtículo etiquetado como: "España"
Asalto al Banco Central
Todos los días son cotidianos hasta que dejan de serlo. El 23 de mayo de 1981 la mañana luce azul, casi envuelta en cristal. En breve se torcerá y un aire de terror recorrerá el país. Pero en esas primeras horas el fulgor de la primavera se refleja en los […]
Leer másTirando del hilo
Para entender la siguiente historia hay que recurrir, de nuevo, a la máquina del tiempo. Retroceder unos cien años atrás. Algo más incluso. Es la España rural de 1900 y, como intrusos, nos convertimos en voyeurs de una casa cualquiera. De las más abundantes, las humildes. El hombre y los […]
Leer másAtentas a las pistas
En Alcázar de San Juan, Ciudad Real, el franquismo promovió la creación de una cárcel para prostitutas. Apenas hay documentación sobre este centro del que tampoco nadie parece recordar nada. Las huellas, aparentemente insignificantes, sirven para trazar un viaje al pasado reciente de las mujeres que osaron cuestionar la moral […]
Leer másFisterra
El fin del mundo es el lugar al que llegas cuando estás aburrido de tu vida en Riazor. Crees que solo viniste para tomar un café y cuando te das cuenta, o te lo preguntan un par de foráneos en la playa, constatas que ya son cinco años de felicidad […]
Leer másSubmarinismo de interior
A esa hora, en esa esquina del embalse, apenas hay un par de pescadores que miran con cara de extrañeza. La soledad mañanera de su rutina de caña y paciencia ha sido alterada. Con el cuerpo siempre de cara hacia la orilla, sus cabezas se giran para no perder detalle […]
Leer másMujeres de pies grandes
Era España más España y el hambre más hambruna. Era el mundo cuatro calles en un hueso de aceituna. Del Peñón los suvenires para el gozo y el disfrute, de manos de arrieros y de reinas del matute. (Canción «Reinas del Matute», Las Migas) Los pies de Gertrudis no […]
Leer másBrújulas
Ayer era uno de esos sábados en los que me había prometido a mí misma quietud, sofá y manta después de una semana agotadora de trabajo. De hecho, los días laborales habían sido ligeramente sostenibles, imaginándome ese trofeo merecido que solo vendría después de superarlos. Por la mañana, me despertó […]
Leer másLa ciudad como supermercado
I A medida en que las limitaciones, motivadas por el estado de alarma se fueron eliminando la gente volvió a salir a la calle. Las terrazas no tardaron en llenarse de consumidores y las largas colas ante los comercios ocupaban gran parte de las aceras. Creímos que, tras meses de […]
Leer más