Una de cada siete personas del mundo se desplazó por turismo durante 2014. A mediados del siglo XX, un número muy reducido de países acogía a 25 millones de turistas. En 1995 eran 528 millones; en 2014, 1.138. Quien viva en uno de los lugares que reciben a parte de esos visitantes no necesitará que le digamos que el turismo se ha convertido en uno de los sectores de mayor crecimiento de la economía global, tanto en economías avanzadas como en las emergentes. ¿Pero ha cambiado el turismo o sigue sólo la estela de otros cambios globales?
Leer másPara saber más…
Una lista de sugerencias editoriales y recursos para seguir explorando los mapas y el trabajo de los creadores de este número.
Leer másEl poeta en el baño
Ubicado en el distrito de Sabana Grande, el barrio de Bello Monte, en Caracas, esa ciudad en la que «se vive un estado de sitio constante», es el espacio físico donde se desarrolla un texto de ficción en el que Alfonso Dubuc, el mejor poeta de Venezuela, eterno candidato al […]
Leer másLa guerra que nunca ocurrió
La contienda secreta que arrasó Laos entre 1964 y 1973 es apenas un apéndice en los libros de historia. Una minúscula nota al margen entre las miles de páginas escritas sobre la guerra de Vietnam.
Leer másSylvia Plath en Benidorm
La luna de miel de Sylvia Plath y de Ted Hughes discurrió por lo que se podría denominar como «la estricta normalidad turística de la época» hasta su tercera y última etapa. El viaje empezó en París, pasó por Madrid y terminó en Benidorm. Decimos que este fin de viaje […]
Leer másNarrativas desde la selva
En la selva colombiana hay una provincia que se llama Putumayo. Y si eres putumayense ninguna familia tiene abuelos que hayan nacido ahí, vienen de todas partes del país a menos que seas indígena. Allí el bosque es alegría y conocimiento. Allí las personas consiguen lo que necesitan. Allí su […]
Leer másElogio de la bicicleta
Introducción Las bicicletas son para el verano, sí. Pero las bicicletas son también para el otoño y para el invierno y para la primavera. Y lo serán para esa estación única que no llegaremos a vivir pero que sí ya imaginamos cortesía de científicos y apocalípticos y desintegrados. El sol apagándose o […]
Leer másAsesinaron al niño de Hollywood
Miguel Ángel Tobar era un asesino. Un exmiembro de la Mara Salvatrucha y su clica Hollywood. Fue asesinado el viernes 21 de noviembre de 2014 por unos sicarios. Era también testigo criteriado de la Fiscalía y ayudó a enviar a prisión a más de 30 pandilleros. Era un hombre al […]
Leer másPeter Beard
Dijo en una entrevista Le Clézio: «No es de gran importancia definir qué es una novela y qué una novela corta, porque lo que importa es el ritmo». Los géneros son todavía menos relevantes en la tradición inquieta. Se impone lo rítmico: el latido o el pestañeo o la escritura […]
Leer más