Tarde o temprano iría a Srebrenica. Era, de hecho, una de las pocas paradas indiscutibles en ese arranque emocional convertido en viaje que me llevó a los Balcanes aquel mes de Julio. Quería descubrir, responder, profundizar, ¿huir?… y me fui a ese enclave con el que siento una conexión irracional […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Tras el rastro
Yo lo había visto. Había visto los contornos suaves de sus playas. También había dormido en posadas destartaladas, rezado en capillas y caminado por muelles de madera que crujían bajo mis pies. Había visto a los indios wampanoag caminar desnudos, como acariciando el suelo, y a un capitán con pierna […]
Leer másPerdidos en la traducción
Los indígenas han hecho un esfuerzo muy grande por tener una voz, y los no-indígenas hemos hecho muy poco esfuerzo por realmente comprender. Omar Rincón entrevistó a Bárbara Santos, artista visual que lleva más de 14 años trabajando con sabedores (intelectuales ancestrales) en distintos lugares de la Amazonía. Su proyecto de Laboratorios de […]
Leer másAlfanhuí se jubila (II)
Segunda crónica de la serie «Alfanhuí se jubila», en la que Silvia Cruz Lapeña narra el viaje que realiza con su padre en busca de Alfanhuí, el niño protagonista de la novela de Rafael Sánchez Ferlosio.
Leer másLeaving Caracas
Esto ocurrió antes de que Hugo Chávez muriera. Las cosas en Venezuela no habían llegado todavía a convertirse en el trágico simulacro que son hoy en día, pero las circunstancias se desplazaban a toda velocidad hacia el desastre. Podía apreciarse a simple vista. Caracas me había parecido, nada más llegar, […]
Leer másEl portero del gorro
Ser portero de fútbol no es fácil. Siempre expuesto a la burla, al error definitivo; siempre solo, a ochenta, noventa metros de los festejos de tus compañeros; siempre tenso, atento a ese balón que busca hundirte y que no sabes ni cuándo ni desde dónde vendrá. Ser portero de fútbol […]
Leer másCarne, pelota y bonhomía
El músico Fernando Cabrera se ofende cuando escucha que Montevideo es gris. «No, señor. ¡Montevideo es verde! Volvé a Uruguay en avión y desde arriba vas a ver que es verde», exhorta sentado a la mesa de un bar. Es uno de los cantautores uruguayos de más renombre, pero nadie […]
Leer másLa joya del Plata
Nací en una ciudad triste de barcos y emigrantes una ciudad fuera del espacio suspendida de un malentendido: un río grande como mar una llanura desierta como pampa … Y sin embargo la quise con un amor desesperado … como un sueño inacabado que se repite siempre. Del libro Estado de […]
Leer másEl gringo más raro del mundo
«Negociemos… ¿Cuál es el precio de mi ausencia?» Entre risas, mientras sorbe su habitual café americano y recién llegado de Madrid maleta en ristre, el escritor argentino Martín Caparrós discute con nosotros «el precio de su ausencia» en el encuentro que tendremos al rato con su colega Jon Lee Anderson.
Leer más 
             
             
             
             
             
             
             
            