Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

Leaving Caracas

Esto ocurrió antes de que Hugo Chávez muriera. Las cosas en Venezuela no habían llegado todavía a convertirse en el trágico simulacro que son hoy en día, pero las circunstancias se desplazaban a toda velocidad hacia el desastre. Podía apreciarse a simple vista. Caracas me había parecido, nada más llegar, […]

Leer más

El portero del gorro

Ser portero de fútbol no es fácil. Siempre expuesto a la burla, al error definitivo; siempre solo, a ochenta, noventa metros de los festejos de tus compañeros; siempre tenso, atento a ese balón que busca hundirte y que no sabes ni cuándo ni desde dónde vendrá. Ser portero de fútbol […]

Leer más

Carne, pelota y bonhomía

El músico Fernando Cabrera se ofende cuando escucha que Montevideo es gris. «No, señor. ¡Montevideo es verde! Volvé a Uruguay en avión y desde arriba vas a ver que es verde», exhorta sentado a la mesa de un bar. Es uno de los cantautores uruguayos de más renombre, pero nadie […]

Leer más

La joya del Plata

Nací en una ciudad triste de barcos y emigrantes una ciudad fuera del espacio suspendida de un malentendido: un río grande como mar una llanura desierta como pampa … Y sin embargo la quise con un amor desesperado … como un sueño inacabado que se repite siempre. Del libro Estado de […]

Leer más

El gringo más raro del mundo

«Negociemos… ¿Cuál es el precio de mi ausencia?» Entre risas, mientras sorbe su habitual café americano y recién llegado de Madrid maleta en ristre, el escritor argentino Martín Caparrós discute con nosotros «el precio de su ausencia» en el encuentro que tendremos al rato con su colega Jon Lee Anderson.

Leer más

Alfareras contra el olvido

Aire Ahora Rita casi no escucha radio. En su lugar hoy ve programas de política o series protagonizadas por mujeres en la televisión. Todavía, sin embargo, a veces sintoniza alguna estación y recuerda aquellos días en que las voces que salían del aparato fueron, para ella y para otras, una […]

Leer más

Chaidi

El territorio es mucho más que el suelo físico: es el mapa trazado por la historia de pueblos que han vivido allí desde cuando el tiempo era el aliado del origen y el destino propio. El territorio no es el mero suelo, la tierra física, sino el lugar contorneado y […]

Leer más

De chancletas a botas

Panamá no es sólo el canal ni el sombrero del mismo nombre. Hay más vida detrás de los tópicos que arrastra el país centroamericano. Bien lo saben los miembros del Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA), que desde 1977 luchan para mejorar la vida de las personas que […]

Leer más