Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

Maldición, va a ser un día hermoso

(Un encuentro con la policía en la Ciudad de México) Toda mi vida he robado. No soy cleptómano. Acaso un ladronzuelo de poca monta. El grueso de mis crímenes se ha circunscrito mayormente a birlar libros y discos. Me apañó la ley por primera vez a los nueve años. Sustraía […]

Leer más

Nadar entre unicornios

El flotador de moda este verano tenía forma de unicornio. De plástico blanco, cabeza de caballito feliz y un cuerno de colorines en la sien, el flotador ha triunfado en las playas de Europa. Su rival directo ha sido el flotador con cuello y cabeza de flamenco, pero lo del […]

Leer más

Un gusano en los Apalaches

LiteNatura es la serie de artículos de Gabi Martínez en Altaïr Magazine. Un espacio abierto a textos literarios que cedan el protagonismo al territorio y la naturaleza. Los gusanos de Tinker Creek adoran a Annie Dillard. Como también la veneran los ciempiés, las termitas, los piojos. Quién lo iba a decir, […]

Leer más

Miedo al lobo

Se le tiene miedo al lobo; se le ha temido desde siempre. Pero ahora se le teme más que hace tres o cuatro milenios. Es curioso, pero los motivos tienen que ver con el abandono del campo y la casi extinción de este cánido.

Leer más

El llano

La fascinación por el llano campestre posee un nosequé engañosamente civilizado, porque la contemplación del terreno extendido invita a imaginar que se prolonga sin fin. De hecho, hay personas que al pisar un claro digno de ese nombre se ponen automáticamente a soñar, y es que el llano, por muy […]

Leer más

Chatucchi

Hay nombres que tenemos a menudo en la boca sin saber muy bien por qué, y después de leer En la Patagonia pensé que Bruce Chatwin era uno de ellos. Fue una lectura decepcionante. Cuando traté de discernir los motivos de la presunta adoración popular por el inglés, ninguno de mis interlocutores letraheridos españoles se salió nunca de los adjetivos de manual —fascinante, genial, enorme, brillante— a los que alguno añadió el de «original», aunque sin señalar nada mucho más allá de lo obvio: Chatwin había optado por una narración fragmentada para abordar aquel pedazo argentino.

Leer más

Descentramiento

Hace más de una década, el vallisoletano Javier Cantalapiedra se instaló en la ciudad china de Hangzhou. Venía de bañarse en febrero en la sierra de Béjar, de ser campeón de karate de Castilla y León en categoría azul-marrón, de vender maquinaria para madera, doctorarse en Historia y de, con 24 años, superar un cáncer que le recluyó varias semanas en una burbuja aséptica, obligándole a comunicarse a través de un cristal.

Leer más

Postales de Martín Caparrós

Las postales que Martín Caparrós nos ha ido mandando durante los últimos años a Altaïr Magazine se reúnen ahora en un libro. Entrevistamos al escritor —y también, claro está, al fotógrafo— sobre este recorrido «caprichoso, personal e íntimo» que nos lleva a rincones de todo el mundo. «Un libro raro» Desde el asco […]

Leer más

El descanso del herrero

«El yunque y el martillo es el descanso del herrero», dice Pepe, el de las navajas —los ojos pillos y los labios mínimos de los que sonríen primero con la mirada y después con la boca—. Puesto que entiende su trabajo como un descanso podría decirse que, con noventa y […]

Leer más