Existen rituales, escenas, culturas, mundos enteros que desaparecen sin remedio con el paso del tiempo. La sociedad no pone suficiente interés en ellos, ni en los ancianos que intentan salvar su existencia. La modernidad engulle tradiciones a un ritmo endiablado, incluso en los rincones más inhóspitos de nuestro planeta. La cultura […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Larga distancia
Para Martín Caparrós, el viaje, al final, solo es la excusa. La excusa para hablar con el señor Feng que todas las madrugadas va a tocar el violín en la bahía de Hong Kong, para conocer al taxista no oficial Piotr, que aquel día luchando en la Gran Guerra Patria […]
Leer másMohamed Chukri
Mohamed Chukri (1935-2003) fue niño de la calle y analfabeto hasta los veintiuno y logró, gracias a una extraordinaria sensibilidad y una insaciable ferocidad lectora, convertirse en escritor. Le dió igual ganar o perder, se entregó totalmente a la lectura y a la escritura, que se convirtieron en su refugio. […]
Leer másLa memoria del cuerpo
¿Cuántas veces nos habremos preguntado qué habría sido de nuestra vida si hubiésemos tomado ciertas decisiones de modo distinto a lo que finalmente hicimos? «¿Y si, en vez de continuar estudiando en Zaragoza –se preguntó Patricia Almarcegui al concebir La memoria del cuerpo, su última novela– me hubiera marchado de adolescente a […]
Leer másLa ciudad líquida
¿Son las ciudades algo más que espacios físicos, urbes a la deriva, quizá, de una corriente subterránea llamada «imaginación»? Esta es la pregunta que plantea Marta Rebón en uno de los ensayos literarios más exquisitos que se han publicado en España en el último año: En la ciudad líquida (Caballo de Troya, […]
Leer másLas que guardianan el bosque
Hacia el interior del bosque el camino es de tierra roja, está embarrado y huele a naranjas. En algunos tramos las flores rosadas del tajy cubren el barro, lo tapan. Sobre sus copas —más de 25 metros— el pájaro campana macho emite un sonido metálico: ploinck, ploinck, ploinck. Cuando calla no se oye […]
Leer másEl fin de la paradoja
Pocos libros de ensayos comienzan anunciando una verdad tan certera como éste: todo sabemos más o menos dónde se encuentra ubicada Cuba pero, de los que viven en ella en realidad sabemos muy poco. Cuba en la encrucijada (Debate, 2017) trata de abrir esta perspectiva única y unidireccional que tenemos sobre esta […]
Leer másLenin está en La Habana
El enorme rostro de Vladímir Ilich Uliánov, Lenin, vigila La Habana mientras una docena de figuras humanas de mármol lo jalean. Su cara, esculpida en bronce, resplandece custodiada por ruinas, edificios nobles y la historia. La escena está sacada de los huesos mismos de la Revolución cubana y fue el […]
Leer másOlivia Laing en Nueva York
«Estaba obsesionada por encontrar relaciones, pruebas físicas de que otras personas habían pasado por lo mismo que yo y, mientras vivía en Manhattan, empecé a reunir obras de arte que parecían articular la soledad o sufrirla». Así describe Olivia Laing el contenido de La ciudad solitaria. Aventuras en el arte de […]
Leer más