Este texto es una versión abreviada de la relatoría del Taller de Libros Periodísticos que se celebró en Oaxaca en noviembre de 2016. La versión completa se puede consultar en la página de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. 1. Por qué un libro Martín Caparrós pide ayuda para mover las sillas […]
Leer másJuego de espejos
Para entender un país hay que recurrir a las paradojas: en muchos de los jóvenes nacidos y criados bajo el régimen islamista late una feroz pulsión laica, difícil de valorar (no hay estadísticas), con frecuencia exagerada (las famosas fiestas clandestinas con alcohol casero) pero real. La fotografía de costumbres y […]
Leer másEl mejor contador de historias
Los vendedores de alfombras persas son los mejores contadores de historias. Cuentan que veinte mujeres estuvieron tejiendo durante diez años una pieza de seda por la que un coleccionista estadounidense pagará un millón de euros; cuentan que ese motivo geométrico en forma de ele que aparece en varias de las […]
Leer másLa Ashura
Un caballo blanco con flechas clavadas en el lomo me recibe en la sala de recogida de maletas del aeropuerto Jomeini de Teherán. Es el caballo de Hussein ibn Ali, el nieto de Mahoma asesinado en el siglo VIII en la batalla de Kerbala. Viajar a Irán en plena celebración […]
Leer másEl genio de la isla
Existen rituales, escenas, culturas, mundos enteros que desaparecen sin remedio con el paso del tiempo. La sociedad no pone suficiente interés en ellos, ni en los ancianos que intentan salvar su existencia. La modernidad engulle tradiciones a un ritmo endiablado, incluso en los rincones más inhóspitos de nuestro planeta. La cultura […]
Leer másLarga distancia
Para Martín Caparrós, el viaje, al final, solo es la excusa. La excusa para hablar con el señor Feng que todas las madrugadas va a tocar el violín en la bahía de Hong Kong, para conocer al taxista no oficial Piotr, que aquel día luchando en la Gran Guerra Patria […]
Leer másMohamed Chukri
Mohamed Chukri (1935-2003) fue niño de la calle y analfabeto hasta los veintiuno y logró, gracias a una extraordinaria sensibilidad y una insaciable ferocidad lectora, convertirse en escritor. Le dió igual ganar o perder, se entregó totalmente a la lectura y a la escritura, que se convirtieron en su refugio. […]
Leer másLa memoria del cuerpo
¿Cuántas veces nos habremos preguntado qué habría sido de nuestra vida si hubiésemos tomado ciertas decisiones de modo distinto a lo que finalmente hicimos? «¿Y si, en vez de continuar estudiando en Zaragoza –se preguntó Patricia Almarcegui al concebir La memoria del cuerpo, su última novela– me hubiera marchado de adolescente a […]
Leer másLa ciudad líquida
¿Son las ciudades algo más que espacios físicos, urbes a la deriva, quizá, de una corriente subterránea llamada «imaginación»? Esta es la pregunta que plantea Marta Rebón en uno de los ensayos literarios más exquisitos que se han publicado en España en el último año: En la ciudad líquida (Caballo de Troya, […]
Leer más