Apreciado/a lector/a Vivas en Asia, en Europa, en Latinoamérica… lo más probable es que estés pasando más tiempo de lo habitual en casa. Como siempre, desde Altaïr Magazine intentamos ir más lejos. Debemos hacerlo, aunque estos días vivamos confinados entre cuatro paredes, o no podamos subirnos a ese avión que […]
Leer másBruxelles / Brussel / بروكسل
—En Bruselas hay algo loco. Dice François, un economista francés de 27 años decidido a mejorar su español durante una soirée de electrónica en LaVallée, un espacio que alberga talleres de artistas cerca del canal de Bruselas. Al frente, al otro lado del mismo canal, en los escaparates de la […]
Leer másLa guerra me hizo feminista
1 Es difícil ubicar un momento preciso en que me volví feminista, pero sé que mi transformación comenzó a partir de que reporteé una guerra, la guerra que desde hace más de una década ocurre en mi país. Me atrevo a esbozar dos referencias: Ciudad Juárez, año 2010. Entonces […]
Leer másLos trabajos y los días
Años de poner el cuerpo, de actuar, de hacer periodismo, de performear y de sentarme a escribir, pero nunca de esta forma, con esta hondura vincular. Algo se cristalizó en mí y me impulsó a presentar Los trabajos y los días en la tercera edición de la Bienal de la […]
Leer másEl viaje como universo
Publicamos un fragmento de uno de los capítulos de La Invención del viaje, el libro de la estudiosa del periodismo y la literatura Juliana González-Rivera editado por Alianza Editorial. Si usted no se ha movido nunca de su casa, alguien le contará del mundo. Quiénes son los masái, qué clima hace […]
Leer másInvocación
Cántame, Musa, todo cuanto haya de griego, todo cuanto avive nuestra imaginación, todo cuanto deleite los sentidos y engrandezca la vida terrenal, cuanto haya pervivido tres milenios, y más, desde antes de la era de Homero, cuanto fuera viejo entonces y ahora sea nuevo. En fin, lo eterno. Si no […]
Leer másLa Perseverancia
Hay un barrio obrero en Bogotá con mucha historia. Se llama La Perseverancia y está lleno de calles estrechas y angostas. Viajamos al centro del barrio de la mano de Juan Sebastián Salazar, quien habla con sus vecinos, los mismos que reconocen que es un barrio difícil pero unido.
Leer másSafari (periodístico) en Centroamérica
Los entresijos de los reporteros internacionales desde la perspectiva de un fixer salvadoreño. Juan José Martínez desenmascara las falsas promesas y las mentiras de esos enviados especiales que visitan el norte de Centroamérica con un solo objetivo: ver sangre.
Leer másLos mitos del viaje
Dos de nuestros escritores predilectos, Patricia Almarcegui y Jorge Carrión, conversaron sobre el viaje en nuestra librería favorita, Altaïr. El ilustrador Pedro Strukelj dibujó el encuentro.
Leer más