Extensión de la casa

Señalar un día sin aguacero en el calendario de Bogotá es como marcar la equis en el mapa de un tesoro. Janet celebra el cielo despejado abriendo una de las ventanas de la cocina del hostel. Porque aunque no estemos en Argentina y este sea un lugar de paso, sus […]

Leer más

¡Mujeres en bicicleta!

Podríamos hablar de Alfredo Binda, vencedor de cinco Giros de Italia entre 1925 y 1933, tres campeonatos del mundo, cuatro Giros de Lombardía, dos Milán-Sanremo; del imbatible Binda que en un Giro ganó ocho etapas consecutivas y en otro 12 de 15; de aquel Binda cuyo dominio resultaba tan desesperante […]

Leer más

Caso Clínico

A finales de 2019 recibí un correo electrónico de un tal Martin Grey, de Clacton-on-Sea. Obraban en su poder varios cuadernos manuscritos por su prima, que, en su opinión, podrían servir de base para un libro interesante. Contesté dándole las gracias, aunque también le sugerí que quizá la persona más […]

Leer más

La isla que llevo dentro

Un pantalón de mezclilla, cuatro abrigos gordos, cinco blusas de verano, una antología de ensayos de Montaigne de carátula verde, edición Letras Cubanas; dos ajustadores, tres blúmeres, cuatro pares de media, una liga para pelo; Las muchachas de La Habana no tienen perdón de Dios, compilado por Luisa Campuzano; Cartas […]

Leer más

La fatiga

Un desfile de animales en mortaja. Los síntomas de la enfermedad. Aparición inesperada de Edgar Allan Poe. Nueva York esquelética. La ausencia del Estado. Cartografía de la transmisión.  Hace poco leí un curioso paper publicado por un equipo de psicólogos de Harvard y de la Universidad de Carolina del Norte. […]

Leer más

Sandokán ya no vive aquí

Ese diminuto pedazo de tierra en medio del gran azul debe ser una de las islas del archipiélago de Riau. Si es así, mil kilómetros me separan aún de mi destino. Tiempo suficiente para que esta emoción por conocerlo, anticipada durante años, se desboque todavía un poco más. Dicen que […]

Leer más