Cinco días y cinco canciones para recorrer los 755 kilómetros de la Blue Ridge Parkway, la carretera que recorre de norte a sur un territorio lleno de mitos, estereotipos y naturaleza desbordante: los Apalaches norteamericanos.
Leer másArtículo etiquetado como: "Estados Unidos"
Un mapa emocional para latinos en Nueva York
Es un lugar común decir que la gran manzana es un parque temático lleno de nacionalidades, pero es tan común que se convierte en certeza al palparlo en carne propia, al ser parte, como turista venezolana, de esa gran marabunta de inmigrantes.
Leer másBurro Sueco en el desierto
Un Lobo López y un Burro Sueco caminan por los desiertos de California y Arizona… Una nueva entrega de la LiteNatura de Gabi Martínez, al hilo del libro A lo lejos de Hernán Díaz.
Leer másLas islas Diómedes
Situémonos. Por un lado, Alaska (EE.UU), en el extremo noroccidental de América. Por el otro, Rusia, en el límite oriental de Asia. En el medio, la línea internacional de cambio de fecha, la frontera de cada país y dos pequeñas islas que parecen servir de puente entre Oriente y Occidente: las islas Diómedes. La Mayor, perteneciente a Rusia. La Menor, a EE.UU.
Leer másDescifrando al caracol
LiteNatura es la serie de artículos de Gabi Martínez en Altaïr Magazine. Un espacio abierto a textos literarios que cedan el protagonismo al territorio y la naturaleza. Antes de leer a Elisabeth Tova no había hablado nunca con un caracol. Y si alguien me hubiera propuesto viajar para ver uno, seguro […]
Leer másPostal con padres en Disneyland
Recuerda que —porque no puede olvidarlo y mucho menos cerrar sus puertas— su palacio de la memoria está rodeado por un gran jardín que tiene y contiene la forma de un parque de diversiones (siendo «diversión» una palabra de significado tan ambiguo para los occidentales como lo es «interesante» para […]
Leer másFly me
Eran los años ochenta, yo tendría unos once años, y mi madre volvía de un viaje a Florida. Estábamos en el apogeo de los transbordadores espaciales: en abril de 1980 el Columbia despegó del Kennedy Space Center para convertirse en la referencia aeroespacial de mi generación, el equivalente a lo […]
Leer másTras el rastro
Yo lo había visto. Había visto los contornos suaves de sus playas. También había dormido en posadas destartaladas, rezado en capillas y caminado por muelles de madera que crujían bajo mis pies. Había visto a los indios wampanoag caminar desnudos, como acariciando el suelo, y a un capitán con pierna […]
Leer másEscalar el Arca de Noé
Pere Joan traduce a imágenes una crónica de viaje de Agustín Fernández Mallo que se transforma, sucesivamente, en ensayo histórico sobre Central Park y en cuento o autoficción. La creación de mitologías contemporáneas y la extrañeza unen las poéticas de ambos autores. Los mundos de Agustín Fernández Mallo y Pere […]
Leer más